El sexo, ¿con y sin amor?
Parece una cuestión muy antigua y muy simple, aunque siempre ha costado mucho de contestar: tener sexo, ¿con o sin amor?
Cuando se trata de decidir entre una u otra opción todo se basa en los gustos y en las formas de ser. Hay quien vive el presente y se deja llevar y hay quien sueña con un futuro en común y busca más allá que pasar un buen rato.
Así, habrá relaciones que se miren a los ojos y se queden dormidos después del acto, como también las habrá que terminen y cada uno se vuelva a su casa. Pero… ¿qué es mejor?, ¿qué es peor? Todo depende de lo que busquemos, cómo seamos y lo que nos haga realmente felices.
La mayoría de los españoles piensa que el sexo es, principalmente, una acción para buscar cualquier tipo de comunicación, además de placer, ternura e intimidad. Es decir, ven más allá del placer, y se centran en otros aspectos también importantes en una pareja.
Pero aun siendo este el pensamiento de muchos, lo cierto es que existe un conflicto entre lo que parece que hay que hacer y lo que en realidad la gente quiere hacer. Hoy en día, decir que “queremos sexo con amor” queda cursi, y aunque la mayoría de las personas es esto lo que buscan, da la impresión que está mal visto decir que no practicamos sexo y que “estamos a dos velas”, porque entonces se compadecen de nosotros por buscar algo más especial y, sobre todo, con algo más de sentimiento.
¿Conseguimos relaciones sexuales muy fácilmente?
Y es que uno de los problemas por los cuales se crea este pensamiento es la facilidad con la que hoy en día conseguimos tener relaciones sexuales.
Conseguir pasar un buen rato a cambio de placer está al alcance de mucha gente a través de distintos canales, entre los cuales destacan los portales de Internet que, hoy en día, están “ayudando” a que se extienda esta tendencia y se olviden muchas otras.
Pero, como todo, este aspecto tiene su lado positivo y su lado negativo, y también será siempre según los ojos que lo miren. Muchos son los que buscan una vida sexual activa sin la necesidad de encontrar una pareja estable. Esto les ayuda también en su autoestima: sentirse saludables, sentirse deseados, liberarse del estrés o creerse exitoso.
Entonces, ¿estamos obligados a elegir entre el sexo con amor y sin amor?
Lo cierto es que existen más opciones: sexo durante el enamoramiento, sexo con afecto, etc., y el que prefiere la gran mayoría es el que se practica durante la primera fase de una relación, cuando las dos personas se están conociendo y descubriéndose el uno al otro.
En este momento, si te enamoras todo cambia y es cuando buscamos una repetición, que vuelva a ocurrir. Esto también puede ocurrir si se practica sexo sin amor, pero con el enamoramiento se nos despierta en el cuerpo esa necesidad de enfocarnos en una única persona y también nuestro estado de ánimo cambia, pasando a estar más felices y relajados.
Todo apunta a que el sexo al principio de conocer a alguien es la opción perfecta, únicamente existe un “pero”: se acaba, y es entonces cuando la pareja empieza a practicar el sexo con amor, que tiene muchas ventajas, pues es una relación más consolidada, ambos se conocen y saben darse placer de la forma que más les gusta, pero también hay que tener en cuenta un factor muy importante, la rutina.
Es necesario introducir novedades en la vida sexual de cada uno. En cualquier caso, cada uno sabe encontrar su propia manera de disfrutar del sexo y sabe si la forma en la que vive todas sus experiencias son gratificantes o, por el contrario, le atormentan.
También podría interesarte: El buen sexo empieza con una buena comunicación
¿QUIERES VER A DIOS?
¡LEE ESTO!
Las tres cosas que te alejan y
Las tres que te acercan a Dios
– El exceso de alcohol te aleja de Dios
– El exceso de drogas te aleja de Dios
– El exceso de sexo sin amor también te aleja de Dios
Las tres que te acercan a Dios
– Ama a tu prójimo como a ti mismo
– Aprende a perdonar y
– A ser humilde
Eternamente
Joaquín Gorreta Martínez 62 años