Después de una relación ¿hay amistad?

Last Updated: 09/13/2018By Tags: , , , , , ,

En cuanto una relación amorosa termina, multitud de sentimientos y emociones emergen a la luz.

Algunos sentirán dolor, pena… Otros quizás sentirán más bien alivio, pero, ¿es posible volver a relacionarse con aquella persona con la que un día proclamaste que amarías toda tu vida? Es complicado, pero no imposible.

Romper con tu pareja es algo que todos hemos vivido alguna vez en nuestra vida, o probablemente lo haréis si todavía no habéis tenido la oportunidad. Es algo que forma parte del “ciclo sin fin”, tal y como cantaban unos famosos leones ahora hará casi 23 años. Si hay tan solo un aspecto positivo acerca de la ruptura es que te ayuda, sin lugar a dudas, a madurar y aprender tanto de tus errores como de aquellos que no piensas tolerar en la persona que pretenda estar a tu lado; errores que probablemente hayan hecho de vuestra relación algo de lo que, por un tiempo, no te gustaría hablar para poder sanar la herida.

Matchmaking Para mentes abiertas y reflexivas

La pregunta que nos formulamos entonces en este artículo es la siguiente: ¿Esta herida llegar a curarse? Entendemos que el “duelo” no puede durar eternamente. De hecho, si nos fijamos en las generaciones más jóvenes, podemos observar como al cabo de pocos días contados ya se les ve con otra persona cogidos de la mano… Ay, el amor adolescente… Qué fugaz. Pero el fin de estas palabras no son el de explicar los hábitos de los más jóvenes, si no saber si esta ya mencionada “herida” se cura para poder perdonar al otro y volver a ser los amigos que un día fuisteis, o empezar a serlos, según la relación que llevabas a tus espaldas.

Después de una relación ¿hay amistad?

Después de una relación ¿hay amistad?

La sociedad en la que vivimos nos ha mostrado que ser amigo/a de aquella persona con la que quisiste ir al infierno si hiciese falta es bastante complicado. ¿Por qué? Porqué todos nosotros somos seres complicados que hacemos que los sentimientos y las emociones lleguen a sobrepasar la racionalidad del asunto. Qué es totalmente normal, pero también bastante más doloroso.

Es cierto que existen muchos casos hay personas que después de dejar de lado el “amor pasional”, han sabido crear una relación sana con la que ambos disfrutan y viven felices. Bonito, ¿verdad? Por desgracia no todo el mundo parece actuar de la misma manera. Que alguien me diga cuántas películas ha visto en las que dos personas rompían y se planeaba una “vendetta” para hacerle daño al otro y/o hasta intentar reconquistarlo/a de cualquier manera fuesen cuales tuvieran que ser las consecuencias… Estoy bastante seguro de que habréis contado un mínimo de 5 ejemplos mientras leíais estas palabras… Dejadme decir que no es casualidad, el drama es algo que vende, y algo con lo que parecemos disfrutar.

Amistad después de una relación

Amistad después de una relación

Dicho esto, resultaría interesante analizar lo observado en una noticia del diario online www.elconfidencial.com; concretamente un artículo escrito por Miguel Ayuso y titulado como “Los diez pretextos con los que te engaña seguir siendo amigo de tu ex”. En este se nos explica como a veces, a pesar de querer esforzarte para continuar manteniendo una relación, en este caso de amistad, con la otra persona, ocurre que no resulta ser lo mejor para ambos. Es por eso que se mencionan los estudios realizados por Juliana Breines (especialista en relaciones sociales en la Brandeis University, en Massachusetts), en los que se muestran diferentes vías a las que tendemos a recurrir para ser amigos de nuestros ex pero que nunca deberíamos seguir:

    • Compartís amigos: formar parte del mismo grupo de amigos es algo realmente difícil de lidiar. No quieres que nadie se ponga de parte de nadie, pero resulta inevitable; la tensión se masca en el ambiente, y si te ves en la obligación de tener que ver a tu ex en cada reunión, las cosas seguro que no se solucionarán
    • Te sientes solo: hay ocasiones en las que no quieres deshacerte de repente de todo lo que compartiste con tu antigua pareja, pero no debes caer en la espiral de contactaros simplemente para haceros compañía porque no hay nadie más con quién compartir el duelo. Mal. No dejaréis de volver a juntaros y volver a separaros de nuevo. ¿De verdad quieres pasarlo tan mal?
    • Quieres mantener a esa persona en la recámara: existen personas, probablemente tóxicas, que no descartan volver a intentarlo con su ex en caso de que nuevas relaciones no resulten ser óptimas. De nuevo, mal. Yo de ti no lo haría; si en algún momento quisiste a esa persona, déjala volar y no la sometas a tus necesidades más básicas.
  • Uno de los dos todavía siente cosas: probablemente una de las razones más evidentes por las que deberíais no veros hasta que os levantéis de la cama cada mañana y no tengáis la sensación de que os falta alguien a vuestro lado.

Intentar mantener una relación, aunque sea de amistad, con alguien a quién todavía quieres es algo que provocará en ti auténtico dolor. No te podrás quitar a esa persona de la cabeza y estarás día y noche pensando en qué hubiera pasado si alguno de los dos no hubieseis cometido esos errores que terminaron con vuestra relación. Lo mejor es ni cruzarse por la calle; que cada uno haga su vida, al menos hasta que la hayáis rehecho, con alguien más o por vuestra cuenta.

Sea como sea, a priori no es para nada algo sencillo mantener una amistad con aquella persona con la que acostumbrabas a irte a la cama; es por eso que debemos imponer nuestra “salud mental” y no dejar que el dolor que pueda ocasionar la ruptura haga de nosotros personas rencorosas o incluso obsesivas. Si eres de aquellos a los que el drama no les llama la atención, déjame decirte que ES POSIBLE. Tan sólo hace falta que tanto tú como tu ex pareja conozcáis los términos del contrato de amistad que vais a firmar.

Agradecimientos a:

Pixabay
Photo by Mosa Moseneke on Unsplash

Leave A Comment