Sobre las relaciones a distancia…

Relaciones a distancia, un tema que podríamos considerar actual en nuestras vidas. ¿Por qué?

Porqué resulta muy probable que la mayoría de nosotros hayamos tenido que mantener una relación amorosa, durante un tiempo, a través de herramientas tecnológicas debido a la distancia entre ambos. Lo que nos cuestionamos a través de este artículo es si “la tecnología” ayuda a mantener la llama en nosotros o si, por el contrario, más bien la apaga…

Los rollos son un rollo, y lo sabes. Vente a Zhazz

Hablar de relaciones del tipo amoroso siempre resulta ser un poco complicado desde el punto de vista del redactor. No cabe duda de que lo ideal sería que vosotros, lectores, os pudierais identificar con cada una de las palabras redactadas en todos los escritos presentados, pero eso es algo que probablemente resultará imposible de lograr, pues la generalización es una de las técnicas que nos permiten sobrellevar las diferentes temáticas descritas en nuestras publicaciones.

Es por eso que, antes de empezar, queremos que conste en acta que nunca pretendemos dar ningún tipo de lección, simplemente intentamos mostrar nuestra opinión acerca de las cosas de la vida infiltrada dentro de datos auténticos verificados.

Cómo ya habréis visto en el título y en la descripción del artículo, hemos decidido dedicarle un tiempo a uno de los temas que probablemente mayor duda crean en nosotros a la hora de tener que vivirlo en primera persona. ¿Funcionan las relaciones a distancia? Como en cualquier otra situación, habrá personas que crean que es posible estar a centenares o miles de kilómetros de la persona a la que amas, mientras que también habrá aquellos que, por el contrario, creerán que es algo prácticamente imposible. A través de diferentes fuentes, el objetivo entonces será el de demostrar si en una relación de estas características es posible mantener la llama encendida o si, por el contrario, es simplemente una cuestión de tiempo que esta desvanezca…

Las relaciones a distancia es un concepto tan antiguo como la vida misma.

Pues de la misma manera que hoy en día esperamos a que nuestro amor se conecte de una maldita vez en Skype para poder hablar con él/ella, décadas atrás la gente se desesperaba por qué sonara el teléfono; y eso por no mencionar lo que ocurría centenares atrás, cuando lo único que podía hacer uno era esperar al lado de la ventana a que una paloma apareciera con un mensaje atado a uno de sus patas… La cuestión, señores y señoras, es siempre la misma; ESPERAR. ¿Vale la pena esperar a la persona que creemos que nos acompañará para el resto de nuestras vidas? Eso sí que es algo que cada uno debe decidir.

Aun así, no dejaremos de mencionar el resultado del estudio realizado por Crystal Jiang (Universidad de Hong Kong) y por Jeffrey Hancock (Universidad Cornell de los EEUU), el cual hemos podido conocer gracias a una noticia publicada por el diario El Mundo: “Las relaciones a distancia pueden ser incluso más exitosas que las convencionales […] Te esfuerzas más por conocer a tu pareja e idealizas sus conductas al no tenerla cerca […] En definitiva, las parejas se esfuerzan por comunicarse más y conseguir así, un mayor ‘efecto de intimidad’”.

Resulta evidente pensar que, cuanto menos tiempo pases al lado de tu pareja, más querrás aprovechar el tiempo a su lado.

Evocando esto en una mayor euforia y a la vez cierto nivel de dramatismo a la hora de mantener relaciones sexuales y/o de despedirse en la parada de autobús. Al fin y al cabo, parece que las relaciones a distancia defienden algo que desde Zhazz apoyamos incondicionalmente; el espacio individual de cada uno. Si es así es porqué lo ideal de tener a la pareja ciertamente lejos de ti es el hecho de que puedes hacer tu vida sin depender 100% de alguien, y eso, a la larga, resulta mejor para el individuo, pues cada vez que organice un encuentro físico como a través de plataformas de Internet, cada uno de pondrá más ganas e ilusión al asunto.

Es por eso que resulta imprescindible que ambos acordéis unas “normas” a seguir para que la relación siga viento en popa. Qué queréis hablar cada día, genial. Que lo queréis hacer cada tres, también maravilloso… Pero poneros de acuerdo. De esta manera, cada uno podrá disfrutar de su vida sabiendo que a tan sólo un click puede tener la sensación de que está al lado del que cree que es su amor verdadero. Estoy seguro que nos perdonaréis por la expresión, es simplemente para darle más jugosidad al artículo…

Tal y como ya hemos mencionado, las relaciones a distancia pueden resultar una opción viable, aun así, también es necesario comentar que habrá muchas cosas a las que deberás renunciar a diferencia de aquellos que vivan “puerta con puerta”. ¿A qué nos referimos exactamente? Muy fácil, olvídate del beso y/o del abrazo matutino, olvídate de poder sentirlo a través de tus fosas nasales cada vez que esté a tu lado, olvídate de las caricias cada vez que sientas la necesidad de fundirte con su cuerpo…Al menos de una manera rutinaria, o más bien convencional…

Si decimos esto es porqué gracias a la tecnología (¿no os da rabia que actualmente pueda solucionarnos la mayor parte de nuestras vidas?), concretamente a ciertas aplicaciones fácilmente instalables en tu teléfono móvil, estar más cerca de tu pareja es totalmente posible. Estamos hablando, por ejemplo, de “Couple”, una aplicación que te permite realizar el innovador THUMBKISS, una espontánea vibración en forma de beso artificial en el teléfono de tu pareja cada vez que mantengas apretado un botón en tu portal, o de “Bliss”, que según el portal “Enfemenino” sabemos que “esta aplicación transforma el sexo en un juego. A través de ella puedes elegir tu música favorita para el momento, seleccionar qué ropa llevas puesta y ajustar tus preferencias sexuales. Lanzando los dados, la aplicación os dirá cuál es el siguiente paso para ir subiendo la temperatura entre los dos”. La creatividad de aquellas personas que llevan a cabo este tipo de aplicaciones es algo que nunca deja de sorprenderme…

En cualquier caso, para ir terminando, queríamos concluir con una simple premisa: Decidas o no si vale la pena mantener una relación a distancia, ten clara una cosa; hazlo por ti y no por la persona que tienes al otro lado del charco. Si de primeras ya tienes dudas, más vale la pena que lo dejes correr, porqué a medida que vaya pasando el tiempo, peor lo pasaréis ambos. En cambio, si actúas con entusiasmo, estoy seguro de que los kilómetros no serán problema alguno. Ahora depende de ti valorar la situación.

También podría interesarte: Consejos para las relaciones a distancia

No Comments

  1. Psicologo para parejas en Barcelona 02/26/2020 at 01:40 - Reply

    Buenas, una relación a distancia es muy difícil y complicada, se necesita tener mucha confianza en la otra persona pero creo que las parejas que están destinados soportaran la distancia y mucho mas. Buen articulo.

Leave A Comment