Te quiero, pero, tú a tu casa y yo a la mía

¿Qué harías si tu pareja prefiriese vivir por su cuenta y no junto a ti? ¿Te sentiría mal? ¿Cómo reaccionarías Actualmente existen numerosas parejas que afirman quererse con locura pero que prefieren tener la oportunidad de disfrutar de su propio espacio. Señoras y señores, os presentamos a las PAREJAS LAT.

En cualquier relación estable existen tres momentos clave (probablemente alguno más) que implican tener que tomar decisiones que afectarán el futuro de la misma. Según nuestro punto de vista, está el matrimonio, la decisión de tener una criatura e ir a vivir juntos, una decisión tomada hoy en día probablemente con anterioridad a las otras dos mencionadas.

Aunque todos tengamos nuestra concepción de la vida creada, estaremos todos de acuerdo en que irte a vivir con tu pareja es una muestra de compromiso hacia esa, mostrando tu cometido; hacer de esta relación algo estable.

El mundo entero es consciente de que la convivencia es algo que a veces puede llegar a romper relaciones, ya sean estas amorosas como amistosas como incluso parentales. Es decir, es algo realmente complicado de lidiar pero a lo que la mayoría de nosotros estamos acostumbrados. Pero, ¿qué pasaría si aquella persona a la que amas con locura te dijese que no está convencido/a de ir a vivir junto a ti; que prefiere tener su propio espacio personal? Tanto yo que estoy escribiendo este artículo como todos aquellos que lo están leyendo sabemos de sobras cuál sería tu respuesta: “¿Qué?”. Sin lugar a dudas, tendrías la sensación de que esa persona no está tan cometida como tú por lo que hace a vuestra relación. Además, te estarás preguntando qué es lo que has hecho para que no quiera dar ese paso junto a ti.

Déjame decirte que te dejes de preocupar. Quizás tu pareja es seguidora del concepto LAT… Lo sé, te estarás preguntando de nuevo: “¿Qué?” A ver cómo te lo explico…

Te quiero, pero, tú a tu casa y yo a la mía
Te quiero, pero, tú a tu casa y yo a la mía

L.A.T es la abreviación del concepto “Living Apart Together”, “Estar juntos pero vivir separados” en inglés, que fue originado no hace demasiado tiempo en los países anglosajones. Se trata ni más ni menos que de parejas que se quieren pero que prefieren poder disfrutar de un espacio personal en el que acudir siempre que lo deseen sin tener que dar explicaciones a nadie. Algunos de los defensores más arraigados a esta idea de relación aseguran que de esta manera se olvidan tanto de la rutina como de las peleas por las tareas domésticas, algo que sin dudas desgasta cualquier tipo de relación.

Para poder ofrecer la máxima información posible, hemos tomado como inspiración el artículo que se escribió sobre este mismo tema en la revista digital “Yodona” a finales de 2016 y en el que la periodista Marian Benito se cuestiona la perspectiva de futuro de este tipo de relaciones. Y es que a pesar de que según distintas fuentes, tanto en EEUU como UK haya más de 2 millones de parejas / matrimonios que no conviven juntos así como en Italia y España se hable de entre el 8 y el 10%, es normal que nos cuestionemos si esta tipología de parejas tienen la intención de estar juntos “para el resto de sus vidas”.

Lamentablemente, eso es algo que nunca tendremos la oportunidad de analizar, pues cada persona y/o pareja es un mundo aparte que se debería de estudiar individualmente.

Aquello que sí que podemos mencionar es la premisa del psicólogo Alberto Soler, quién afirma que “ambos tienen que estar 100% de acuerdo. […] Las reglas del juego se deben haber establecido entre los dos”. Si así lo comenta es porque opina que resulta indispensable que las dos personas que forman parte de esta relación deben seguir en todo momento la misma ruta, pues es la única manera en que no existirá problema en “convivir” de esta manera.

Tal y como hemos podido observar en el artículo mencionado anteriormente, este tipo de relaciones se da más en las personas menores de 35 años, básicamente porque se trata de esa época de nuestras vidas en las que tenemos la necesidad de desarrollarnos como personas y no nos podemos permitir el perder cualquier oportunidad de sentirnos libres y no tener que ser dependiente de cualquier otra persona, sea esta nuestro/a novio/a o nuestros propios padres.

Pero, no todo se debe única y exclusivamente al deseo de tener tu espacio individual y privado para ti, si no que si la pareja en cuestión decide que no es buena idea  irse a vivir juntos puede llegar a darse por distintas razones además de la ya reiterada. Entre estas nos encontramos ni más ni menos que el miedo al compromiso, algo con lo que habremos liado todos alguna vez en nuestras vidas. Otra que nos toca de cerca son los condicionantes socioeconómicos, pues son muchas las personas que hoy en día a duras penas llegan a final de mes, de manera que se ven obligadas a tener que vivir con sus progenitores hasta una edad muy avanzada.

Seamos honestos, vivir en pareja es algo que hemos idealizado en gran medida. Si tu objetivo es el de formar una familia, no cabe duda de que debes empezar por aquí, pero debes estar preparado para todos los obstáculos que te irán apareciendo en un momento u otro. Ahora es momento de que seas tú, lector, el que formule su opinión… Si tu pareja te pidiese tener un espacio que no pretende compartir, ¿la respetarías? ¿te entristecería? ¿te alegraría? Sé sincero contigo mismo, de manera que cuando llegue la ocasión, si llega, ya estés concienciado acerca del siguiente paso a realizar.

También podría interesarte: Vivir en pareja fusionando las finanzas sin perder tu autonomía

Agradecimientos a Photo by Kipras Štreimikis on Unsplash

Leave A Comment