Entrevista a JOSEP OLIVERAS y GINA OLLER, embriólogos y fundadores de Befertil.

Zhazz se reúne con los embriólogos Josep Oliveras y Gina Oller, que juntos han unido sus fuerzas y extensos conocimientos para crear BEFERTIL, el lugar ideal para prepararse a nivel físico, nutricional y emocional con el fin de mejorar tu fertilidad natural o tratamientos de reproducción.

Entrevista a JOSEP OLIVERAS y GINA OLLER, embriólogos y fundadores de Befertil.

Entrevista a JOSEP OLIVERAS y GINA OLLER, embriólogos y fundadores de Befertil.

En el artículo de hoy os queremos presentar una apuesta innovadora e interesante dentro del mercado de la reproducción natural y asistida. Se trata ni más ni menos que de Befertil, un centro surgido hace aproximadamente un año el cuál se diferencia por tener una visión más holística de la fertilidad de la persona y ayudar mejora la fertilidad natural tanto de las mujeres como de los hombres tanto si es en un proceso de reproducción asistida como si no.

El objetivo principal es el de acompañar a estas personas de la mano e informarles de todas las opciones que pueden contemplar, siempre desde una visión objetiva, responsable, y personalizada para cada uno de sus clientes

Busco pareja estable

Al fin y al cabo, desde Befertil se quiere tener una visión más global de la temática, pues España es uno de los países con la tasa de fertilidad más baja, principalmente porque las mujeres se plantean ser madres a una edad muy avanzada (la mayor edad en Europa y una de las más avanzadas en el mundo), probablemente por razones socioeconómicas, pues conseguir establecer un núcleo familiar estable y seguro cuesta cada vez más. Esto implica unas consecuencias:

  • Que a estas personas les cueste más poder concebir debido a la edad y se vean “obligadas” a recurrir a la reproducción asistida
  • La fertilidad es tan baja porque estas ya no se plantean tener el segundo hijo después del procedimiento seguido para ser madres primerizas

Tal y como hemos comentado en el parágrafo anterior, el objetivo de Josep y Gina es el que se tenga un conocimiento más completo de la fertilidad en sí, pues a pesar de que la tecnología es algo que ayuda en gran medida a que esto sea realidad, aspectos relacionados con la nutrición, las propias emociones, etc… se deben tener en cuenta de la misma manera, pues estos acaban siendo imprescindibles para poder tener éxito.

En este primer encuentro con Befertil hemos querido abordar un tema que podría resultar de gran interés para vosotros, lectores; se trata ni más ni menos que de la VITRIFICACIÓN, lo que se llama comúnmente como Preservación de la Fertilidad, en este caso por motivos sociales debido a que la mujer ha decidido diferir la maternidad hasta más adelante.

A pesar de que a partir de los 35-37 años la fertilidad empieza a decrecer y a partir de los 38 comienza a ser ya complicado, esta técnica de fertilización de congelación ultra rápida, utilizada desde hace aproximadamente 4 años debido a la complicación que existía anteriormente para congelar la esfera que representa el óvulo así como su membrana, permite que más adelante la mujer pueda utilizar sus propios óvulos y sean inseminados por su pareja, si es que tiene, o por un donante, teniendo estos el grado de fertilidad del momento en que se extrajeron y no el actual.

Hablando de la extracción, vale la pena mencionar que se deberían extraer aproximadamente unos 10-12 óvulos siempre después de hacer un análisis completo para conocer el grado de fertilidad de la mujer en ese momento para saber cuáles son las expectativas de poder quedarse o no embarazada en el futuro, pues resulta evidente de que a pesar de que se trate un gran avance médico, este no es 100% eficaz.

Para que nos hagamos una idea, este tratamiento en las clínicas que se recomiendan desde Befertil, siendo estas totalmente fiables y teniendo un recorrido conocido, ronda los 2.500-3.000 € (medicación aparte, lo cual podría aumentar hasta unos 1.000€ más). Además, la descongelación tendría un coste a parte un poco más económico que el tratamiento en sí.

Cuando se habla de la preparación de la persona esto es debido a que depende de la situación en la que se encuentre la mujer es necesario trabajar previamente con ella y su cuerpo para asegurarse un mayor éxito ya sea en el caso de extracción y/o inserción de los óvulos. ¿Por qué? Porque si se encuentran con una mujer, por ejemplo, que no se alimenta nada bien y que está rodeada de estrés, la estimulación no tendrá los mismos resultados que si se hace en otras condiciones. Al fin y al cabo, lo que se pretende es que la mujer se sienta empoderada y tome las sus propias decisiones en todos los aspectos de la vida, incluyendo la maternidad, y lo que hace Befertil no es otra cosa que intentar recomendar y asesorar lo mejor para la persona en cuestión, porque lo que quieren es lo mejor para aquellas personas que les visiten. Su honestidad y sencillez, sin lugar a dudas, es lo que les ayuda a diferenciar.

embriólogos

Para poder ofrecer un conocimiento completo a todos aquellos que lean estas palabras, desde Zhazz nos hemos interesado también en que tanto Gina como Josep nos explicaran las diferentes técnicas de reproducción asistida comúnmente conocidas pero que quizás comprenderemos todavía mejor gracias al conocimiento de estos grandes profesionales.

En este caso hemos incidido sobre las siguientes (la elección de cada una vendrá dada por las características de la persona):

  • Inseminación artificial

En este caso se trabaja con una muestra de semen para aumentar su capacidad de fertilidad y se introduce en el cuerpo de la mujer en el momento en el que esta ovula, conseguido normalmente por una estimulación médica. La reproducción, entonces, se realiza dentro del cuerpo de la mujer.

  • Fecundación in vitro

Esto se trata de más bien el contrario, pues estos óvulos se extraen de la mujer y la reproducción se realiza fuera, teniendo la capacidad de observar los embriones y decidir cuál es el que tiene mayor posibilidad de sobrevivir.

La fecundación in vitro, al final, tiene mayor probabilidad de éxito, pues se trabajan con muchos más óvulos, lo que da más oportunidades. Además, se escogen el número de embriones insertados dentro del óvulo, que el máximo en España es de 3 y ya es improbable que ocurra.

Lo importante, al final, es que todas las mujeres y/o parejas con problemas para concebir se desbloqueen y se deshagan de todo aquello que no les hace bien para su organismo como para su bienestar psicológico.

Reiterar, además, en el hecho de que el objetivo de Befertil quiere ayudar a mejorar la fertilidad de una manera totalmente natural, fácil, y a poder ser económica. Es decir, no les mueve vender los procesos más complejos en el mercado, si no lo que pueda resultar más sencillo y, sobre todo, mejor, para la persona; siempre desde una posición muy cercana.

Para más información:

Página web: https://www.befertil.com/

Tlf.: 639 425 611 / 93 513 58 60

Email: hola@befertil.com

Sobre Josep Oliveras:

Josep es licenciado en Biología, especializado en Biología Celular. También cuenta con un Máster en Biología de la Reproducción y Técnicas de Reproducción Humana Asistida por el Institut Universitari Dexeus.

Desde hace 14 años ejerce como especialista en fertilidad, y además de trabajar con grandes empresas del sector, ha colaborado como consultor para varias de las compañías más importantes en reproducción asistida a nivel nacional y europeo.

Sobre Gina Oller:

Gina es licenciada en Biología, especializada en Reproducción Humana Asistida. También cuenta con Máster en Biología Molecular y Biomedicina por la Universidad de Girona así como el Máster que realizó también su compañero, Josep Oliveras.

Además de tener el Postgrado en Nutrición Clínica, actualmente, mientras ejerce, cursa el grado de Psicología.

Ambos entienden la fertilidad y la reproducción humana como algo que forma parte de nosotros, un estado de nosotros mismos, un todo, razón por la cual estos dos grandes profesionales juntaron sus fuerzas para crear Befertil.

BUSCAR PAREJA ESTABLE EN ZHAZZ

Leave A Comment