Cómo introducir tu nueva pareja a tus hijos/as

Last Updated: 10/07/2019By Tags: , , , , , ,

El momento en el que decides tener hijos, estos pasan a ser el centro de atención en tu vida.

Tu vida gira a su alrededor, pero para poder tener una vida auténticamente completa, también debes vivir tu vida, y contar con el amor puede llegar a ser de gran importancia. Ahora, ¿cómo lo presentarás en casa?

Hay muchas veces en esta vida en las que debemos tomar decisiones. Intentar escoger lo mejor para nosotros y para los nuestros forma parte de la vida; hay veces en las que nos equivocamos, pero hay veces que no podríamos haber hecho mejor.

Los rollos son un rollo, y lo sabes. Vente a Zhazz
Los rollos son un rollo, y lo sabes. Vente a Zhazz

Y, hablando de decisiones, no hay mejor campo que aplicarlas que en el amor… Ocurre en multitud de ocasiones que, a priori, pensamos que aquella persona con la que estamos compartiendo nuestra vida será sin lugar a dudas alguien que te acompañará toda la vida, pero quién sabe, la vida da muchas vueltas y quizás no resulte ser así. Quizás el amor, con el paso del tiempo, se irá disolviendo en la rutina y no estás para nada dispuesto en caer en esa tentación por pura pereza de salir y volver a empezar desde cero.

Consejos para presentar una nueva pareja a los hijos

Cómo introducir tu nueva pareja a tus hijos/as
Cómo introducir tu nueva pareja a tus hijos/as

Bien, imagínate que has tomado el paso de dejar aquello que fue alguna vez, pero ojo, hay alguien de quien no te puedes olvidar y debes tener en cuenta en todo momento; tus hijos. Esas personitas que forman parte de ti, a las que les debes tu vida entera… Es probable que haya un tiempo en el que no estén de acuerdo en tener que ir de casa en casa cada dos semanas, pero la vida es así, seguro que algún día ya no le darán más importancia de la que tiene.

Pero espérate que esto no termina aquí, ahora resulta que, sin esperarlo, te has vuelto a encontrar de frente con el amor, y oye, tienes ganas de darle una segunda oportunidad. Es lícito, pero hay esto no es como antes, hay cosas que debemos tomar en cuenta y pasos que debemos seguir antes de dar nada por sentado. Recuerda que tienes a tus hijos esperándote en casa.

Cuándo y cómo presentar a tus hijos a tu nueva pareja

Esto es precisamente lo que se pregunta Zhazz mediante este artículo; qué hay que hacer para hacerlo bien, para que no quepa la posibilidad del drama y del enfado. Aquí van algunos consejos que deberíamos seguir todos:

Ya hemos mencionado que, a pesar de que en algún momento se acaba superando, la separación de tu antigua pareja puede suponer un golpe muy duro para vuestros pequeños, y es por eso que deben pasar por un proceso de adaptación al que no le iría para nada bien que una persona totalmente desconocida empezase a formar parte de él. Amador Delgado, orientador educativo, afirma en una entrevista para el diario “La Nueva España” que este es uno de los principales errores tras dejarlo con el padre o la madre de los niños, y es que existe la necesidad de “una incorporación progresiva de la nueva pareja a la vida familiar”.

Proponles a tus hijos un plan en el que esta nueva pareja forme parte

Jamás de los jamases ese nuevo amor puede ser presentado como tal desde el minuto uno, pues antes de dar cualquier paso en concepto de “estabilidad”, debes asegurarte que en casa se le pone cara, se le conoce, se sabe cómo es, y es por eso que una de las primeras recomendaciones que se dan es que esta persona sea presentada como “un/a amigo/a”. ¿Por qué no les propones a tus hijos un plan en el que esta persona forme parte? Puede que al acabar la jornada, los tuyos tengan ganas de saber más acerca suyo. Es de esta manera como, poco a poco, empezarán a ver a esta como alguien más a tener en cuenta en los planes familiares.

Ya se menciona en una entrevista concedida por Cayetana Hurtado de Mendoza, coordinadora de la Escuela de Parejas de la Fundación Educativa Universidad de Padres, al diario ABC;

Antes de la presentación se debe charlar con los hijos […] con la mayor naturalidad posible. Algo que puede ayudarnos es comentarles previamente aspectos de la nueva pareja como sus gustos, cómo es… puesto que así se van […] creando unas expectativas realistas”.

Es de vital importancia dejar claro que la nueva pareja no va a sustituir a nadie.

Además, resulta necesario mencionar que es de vital importancia que desde primera instancia se deje claro que nadie va a sustituir a nadie. En la mayoría de ocasiones, el hijo/a en cuestión podrá contar con su padre y podrá contar con su madre, y esa persona de más es alguien con quien tu padre o tu madre es feliz, y sabes que si ellos son felices, tu todavía lo eres más, ¿verdad?

Y, a pesar de que estos ya mencionados “hijos/as” no leerán estas palabras, me gustaría poderles decir que, en ningún caso, alguno de sus padres les querrá menos por incorporar a alguien nuevo en la familia, porque deben saber que ellos son lo primero, en cualquier momento y en cualquier decisión, o así debería ser.

Vuestros hijos deben sentirse bien y cómodos con la nueva pareja.

Esto tampoco debe suponer una batalla acerca de con quien deberían aliarse; en esta película no existen los buenos ni los malos, existe la vida, y deben ser felices con todo lo que se les aporta, con lo que fue alguna vez, y con lo que será algún día.

Madres, padres, recordad; debéis ser felices, os merecéis todas las oportunidades que puedan existir en esta vida, pero lo primero es lo primero. Vuestros hijos deben sentirse bien, cómodos, y sobre todo, hay que pensárselo dos veces, porque no puedes volver a darles un caramelo a los más pequeños para que luego vuelvas a quitárselo así como así. Ahora, ¿estás seguro/a de que es esta persona la adecuada? Adelante, a ser feliz.

También podría interesarte: La inseminación artificial. Un padre de 102 hijos. Un hijo con 101 hermanos.

Agradecimientos a: Pixabay

Leave A Comment