¿Tiene edad el amor?
Harrison Ford y Calista Flockhart, Aaron Taylor Johnson y Sam Taylor-Johnson, y Jason Statham y Rosie Huntington. No, no es una lista aleatoria de famosos, todos tienen en común una cosa: son parejas que se llevan entre ellos unos 20 años. ¿Y tú, te has preguntado alguna vez sobre si hay un límite de edad en el amor?
Según la cultura popular, el amor es la fuerza que puede conquistar cualquier obstáculo y superar cualquier barrera, esté hecha de años, de kilómetros, o de acero puro. Sin embargo, la cultura popular es bien conocida por recorrer la carretera de la vida a 120 kilómetros por hora en un coche de la marca “Hipocresía”. Porque mientras a la sociedad le encanta anunciar que mientras dos personas se quieran es irrelevante todo lo demás, también es la sociedad la primera en juzgar a dichas personas cuando la diferencia entre los años de vida de uno y otro es mayor de lo “apropiado”.
La realidad es que bajo el bonito eslogan en grandes letras de neón de “el amor no tiene edad” que hoy en día a todo el mundo le gusta llevar puesto como campaña publicitaria de su liberalidad y aceptación, hay un pequeño recuadro en letra Times New Roman tamaño 8 que establece las condiciones que tienen que cumplirse para que el amor realmente no tenga edad.
Por lo que parece, si la diferencia es de hasta 10 años, socialmente está bien visto; sin embargo, la cosa cambia ante una desigualdad mayor, digamos de 20 años, en cuyo caso está visto como algo negativo y no goza de la aceptación social anterior. ¿Qué pasa entre medio? Pues depende de lo caprichoso que decida ponerse el entorno de la pareja y de las particularidades de las partes.
No obstante, no se trata simplemente de una cosa de números, las condiciones en letra pequeña nunca son sencillas, de lo contrario no habría necesidad de ponerlas en letra pequeña. Veréis, la diferencia de 10 años está bien vista (en el caso de parejas heterosexuales) cuando es el hombre quién ostenta la posición en el lado de “más edad” de la balanza. Ahora bien, la sociedad no es tan transigente en el caso de que la mujer sea mayor que el hombre. Más allá, está mal visto cuando la diferencia de edad es considerable y solo se consiente en mujeres famosas, con cierto renombre y poder.
Quizás llegados a este punto del artículo, algunos os preguntaréis si la cultura popular no está tan equivocada al no condonar relaciones con mucha diferencia de edad, pues hoy en día se oyen cada vez más casos en los que este tipo de parejas fracasan. La respuesta viene dada por un conocido proverbio: “incluso un reloj roto acierta la hora dos veces al día”.
Lo cierto es que, en las ocasiones en las que las relaciones con una significativa diferencia de edad no funcionan, irónicamente la edad no suele ser el problema. Así lo afirma la directora del Instituto de Sexología Al-Andalus de Granada, Asunción Coronado para un artículo de El Mundo al hablar sobre una pareja con una diferencia de 10 años que vino a su consulta:
“Los problemas entre la pareja no estaban en la diferencia de edad, sino en la mentalidad de ambos. Él era una persona más liberal a nivel sexual que su pareja, con menos normas o menos restricciones, y eso fue una de las cosas que fundamentalmente, mermó la relación. Por tanto, los valores y la forma de ver la vida en común ocupan un lugar fundamental dentro de las parejas, más que la edad en sí.”
Así pues, como en cualquier relación tiene mucha influencia la escala de valores y la visión del mundo y de futuro de cada una de las partes, porque en el caso de que sean incompatibles, la relación está destinada a fallar, independientemente de la diferencia de edad que pueda o no haber entre ambos.
Esta incompatibilidad es algo que amenaza a cualquier relación, el problema es que puede encontrarse más comúnmente en parejas que se llevan entre 10 y 20 años porque existe un salto generacional y, a mayor diferencia, mayor probabilidad de que la mentalidad, la educación, el entorno social y cultural y la historia vivida sea diferente, creando a veces divergencias difíciles de superar.
Difíciles, pero no imposibles. Porque toda pareja está destinada a encontrar desafíos en su camino, que por lo general no es liso y cubierto de flores. La cuestión está en la capacidad de cada uno de hacer frente a estos retos y a ceder para llegar a un punto intermedio desde el cual avanzar juntos. Esté de acuerdo la cultura popular o no, desde Zhazz creemos que el amor sí es la fuerza que puede conquistar cualquier obstáculo y superar cualquier barrera.
Imagen de:
https://pixabay.com/es/lavanda-coraz%C3%B3n-libros-rosa-2430927/
https://pixabay.com/es/emocional-pareja-tango-danza-50309/