Encontrar a la pareja que estamos buscando

Parece que la naturaleza humana sea vivir en pareja, o por lo menos eso es lo que deduzco de mis consultantes, preocupados en extremo por su actual situación amorosa o la necesidad de encontrar a alguien con quien compartir su vida.

Y mientras estudió su Carta Natal hago un primer tanteo para comprender las motivaciones de su ansiedad en ese punto: Les pregunto algo tan básico como:

¿Por qué buscan pareja? ¿Cuál es el motivo que les impulsa a vivir en pareja? ¿Qué esperan encontrar cuando buscan pareja?

Y aunque en demasiados casos no me responden de forma clara, sí me permite empezar a conocer a la persona que tengo delante, porque ésta aporta, según su predisposición para establecer una pareja estable, el 50% de esa relación que está deseando formar.

Encontrar pareja
Para mentes abiertas y reflexivas

Utilizando un filtro psicoterapéutico, diría que el mundo se divide en dos: nosotros y todo lo demás, que actúa de espejo de nuestros estados emocionales y mentales. Y como todos sabemos, un espejo no es bueno ni malo, a lo sumo puede estar muy limpio y devolvernos todo lo que le enviamos, o sucio y entonces absorbe gran parte de ello. Igualmente, el mundo no es bueno ni es malo, sino que refleja quienes somos y cómo nos comportamos, reforzando o aliviando las pautas de conducta que dirigen nuestras vidas. Encontramos la pareja que responde a lo que nuestros estados emocionales y mentales están buscando, ya sea una bendición del cielo o un fatal error. Esto se corresponde a cierto nivel con aquel dicho antiguo por el que “llega el maestro cuando el alumno está preparado”. Por tanto, culpar a nuestra pareja de nuestros propios condicionamientos resulta una estéril pérdida de tiempo.

Los que ya llevamos un ratito por este planeta hemos podido darnos cuenta que según el tipo de parejas con las que nos hemos relacionado o convivido, se puede escribir nuestra historia. En cada momento atraemos y nos conectamos con parejas distintas; tal vez tengan algún grupo de características común, pero seguro que presentan patrones de conducta distintos y eso siempre varía a lo largo del tiempo según nuestro propio crecimiento, en el sentido que la evolución de nuestras relaciones de pareja responde siempre a nuestra propia evolución como seres individuales. Por eso algunos decimos que la pareja es una pura terapia de crecimiento, porque lo que no resuelvas con una pareja tendrás que repetirlo con otra.

Juan Trigo
Barcelona, 25 Septiembre 2016