Qué hacer cuando el amor desaparece
Hace tiempo que compartes tu vida con otra persona, pero ya no es lo mismo, ya no estás enamorado/a.
¿Qué deberías hacer? ¿Olvidarte del pasado y rehacer tu vida, quizás, con otra persona? ¿O tal vez quieres darle una oportunidad al cariño que le tienes a esa persona? En la vida no es fácil tomar decisiones, y más cuando estás suponen un punto de inflexión en nuestras vidas.
El amor se ha convertido en algo edulcorado; es así. A lo largo de las últimas décadas, mayoritariamente a través de las películas venidas de Hollywood, hemos concebido este término como algo que se debe vivir con extrema pasión cada día de nuestras vidas, y si no es así es que no vale la pena continuarlo. ¿Estamos en lo cierto?
¿Qué pasa con aquellas parejas que llevan años y años compartiendo su vida?
A priori todo parece realmente fácil; cuando parece que ya no sientes esas famosas mariposas en cuanto ves a esa persona especial, “deshazte” de ella y prueba de encontrar esos sentimientos en otro lugar. Pero… seamos realistas, en la vida real no es tan sencillo como se plantea. ¿Qué pasa con aquellas parejas que llevan años y años compartiendo su vida? ¿Qué pasa con todas las cosas que han construido en común? El amor es algo que desaparece, pero el cariño y el respeto hacia esa persona es algo que nunca debería perderse, a pesar de que el amor es algo que no se puede generalizar y cada pareja debería ser analizada de una manera exhausta. Pero ese no es nuestro trabajo.
¿Por qué se acaba el amor?
A lo que sí que deberíamos dar explicación es a la pregunta que muchos de vosotros os estáis formulando ahora mismo; ¿por qué se acaba el amor? Sin duda alguna, algo complicado a responder… como hemos dicho, las razones de cada ser se basarán en su experiencia.
En un artículo promovido por la página web www.familias.com se nos explica que según diferentes expertos científicos de la Universidad de Western (Ontario, Canadá) realizaron una investigación de la que obtuvieron unos resultados bastante interesantes, y quizás un poco predecibles; tanto hombre como mujeres pecan de tres errores. ¿Cuáles? Los siguientes:
HOMBRES MUJERES
- Falta de higiene
- Falta de sentido del humor
- La pereza Falta de confianza
- Sin estabilidad económica
- Malas relaciones íntimas
Parece que los estereotipos pueden convertirse en realidad, ¿no parece? Estas pueden ser razones lícitas y respetables, y quizás alguno de vosotros os sentís identificados con alguna de ellas, pero quizás nos olvidamos de que el deseo de ruptura puede venir dado de algo que forma parte de nuestro propio ser; es por eso que nos gustaría mencionar a Luis de Rivera, psiquiatra, que en una entrevista para el diario La Vanguardia explicó que “cuando nos enamoramos, nuestro organismo segrega más adrenalina y noradrenalina, hormonas que promueven la búsqueda del contacto físico. Y ese exceso hormonal puede durar como mucho dos o tres años”.
¿Cuando es momento de cambiar de pareja?
La pregunta entonces sería, cuando esa hormona se desvanece, ¿es momento de cambiar de pareja? Quién sabe. La verdad es que no somos quiénes para empezar a opinar sobre lo que deberías hacer en tu vida. Es cierto que nunca deberías permanecer al lado de alguien por simple compromiso, por simple rutina o por el simple hecho de que quizás te costará mucho poder rehacer tu vida con otra persona; resulta evidente que debes pensar en tu felicidad y en hacer de la vida algo más amena y bonita de vivir. Pero sí que existe un elemento que es necesario tener en cuenta antes de tomar cualquier decisión: ¿Qué pasa con la otra persona?
Existen casos extremos en los que resulta evidente que debes alejarte de la persona de la que una vez estuviste enamorado/a, sobre todo si esa te ha podido causar cualquier daño imperdonable, sea este físico y/o emocional, pero existen muchos casos en que el simple aburrimiento hacen que quieras alejarte. Es entonces cuando debes parar a considerar, también, los sentimientos de aquél/ella que has tenido hasta ahora a tu lado. ¿Siente lo mismo que tú? ¿Valdrá verdaderamente la pena alejarte de esa persona? ¿Cómo será vuestra vida a partir de ahora? Muchas preguntas y posiblemente pocas respuestas.
Por un lado, se debe tener en cuenta que las personas, a medida que nos vamos haciendo mayores, cambiamos (vemos la vida de otra manera, nuestro gustos varían), y cada vez estamos menos dispuestos a aguantar según qué cosas; pero por otro lado, ya sabéis que desde Zhazz creemos en el amor para toda la vida, y quizás este no tiene por qué ser un amor pasional y enredado las veinticuatro horas del día entre las sábanas de la cama, quizás el amor se puede representar, también, aceptando los aspectos más negativos del otro, porque nuestros defectos son lo que nos hace, pues, perfectos tal y como somos.
Separarte de alguien ha sido siempre, y así continuará siéndolo, un tema muy peliagudo. El dolor que se sufre en el momento de desvanecimiento de relación es algo complicado de lidiar. La mayoría de seres humanos hemos vivido este “trance” a lo largo de nuestras vidas, y aunque sea complicado, se supera, siempre.
Nuestro objetivo no es dar lecciones de vida, ni mucho menos, pero por favor, sed felices. La vida es demasiado corta como para no tener una razón por la que sonreír cada día, con más razón si sabes que al llegar a casa habrá alguien esperándote para quererte hasta el fin de los tiempos.
Más artículos de Wellness
Agradecimientos a: