4 patas para ser feliz vs felicidad a 4 patas

Last Updated: 08/27/2019By Tags: , , ,

La búsqueda de la felicidad

Dice Dan Gilbert, prestigioso psicólogo de la Universidad de Harvard, que “La industria de la felicidad es una buena idea, pero debe basarse en la ciencia. Es muy fácil dar a la gente recetas para su vida.


Ha ocurrido durante miles de años. Cada cura, cada rabino, cada orador motivacional, cada camarero, cada taxista tienen una opinión sobre la felicidad. ¿Qué opiniones son acertadas y cuáles no? Solo hay una manera de saberlo: la ciencia”.

Según este psicólogo y tras numerosas investigaciones científicas (que no son otra cosa que preguntar a miles de personas y de sus respuestas llegar a conclusiones extrapolables a la mayoría  de la población)… la felicidad tiene 4 patas, y yo, que estoy totalmente de acuerdo con ellas, me permito añadir… ¡y 4 verbos!

Las patas son: sexo, ejercicio, música, conversación.
Los verbos son: practicar (sexo), hacer (ejercicio), escuchar (música), “dar-le” a la sin hueso (conversación).

Pata 1: Practicar sexo.

La búsqueda de la felicidad
La búsqueda de la felicidad

Internet puede facilitar las cosas de manera “provisional” y durante un tiempo, pero todos sabemos que es un autoengaño… y que la gracia física, química y espiritual está en “practicar sexo” con tu pareja de carne y hueso, no con una pantalla. Puede parecer una obviedad, pero somos “animales” y eso, además de ser una evidencia científica… va a misa (en cualquier religión).

Pata 2: Hacer ejercicio.

Nuestro frágil cuerpo humano se ha pegado miles de años buscando comida para arriba y para abajo, y por eso estaba “en forma”. Las gallinas que entraban por las que salían, había un equilibrio entre lo que se comía y se quemaba. No había obesos. Hoy hay cada vez más obesos porque se come más de lo que se quema. Entran más gallinas de las que salen y claro… ponen huevos… y para disimularlo les llamamos “michelines”.

Pata 3. Escuchar música.

La búsqueda de la felicidad.
La búsqueda de la felicidad.

Si los seres humanos somos “humanos” es porque tenemos emociones y la música influye en el estado de ánimo, minimiza el estrés, reduce la sensación de fatiga y la ansiedad, produce sensación de placer y bienestar. ¿No te ha ocurrido que no puedes quitarte de la cabeza una canción que te gusta? ¿O que te incita a bailar? ¡Porque es una dosis de placer y de felicidad y el cerebro quiere más y más!

Pata 4. Conversar (o “darle” a la sin hueso).

¿Por qué en todas las culturas las familias no hacían sus casas desperdigadas por el campo con todo el campo que hay? ¿Por qué tendemos a juntar las casas y llamarlas “pueblo”? ¿Por qué en cada pueblo hay un bar y no se monta cada uno su bar en su casa?

Porque tenemos la necesidad de enterarnos de lo que pasa en el pueblo (y en el de al lado), de comentarlo, de chalar, de criticar… porque somos seres sociales, y preferimos la sociedad a la soledad.


La verdad es que la “teoría” de las 4 patas de la felicidad, además de ser científica,  es muy “práctica” y se disfruta mucho más si se juntan las 4 patas y los 4 verbos: practicar sexo a cuatro patas con tu pareja (es solo una de las muchas opciones del Kamasutra), moviendo ambos armoniosamente todos los músculos del cuerpo, mientras se escucha buena música… ¡y se comenta todo plácidamente después!

Quizás no es la máxima felicidad, pero es un muy muy buen mínimo para empezar. ¿No?

Amorimus Anonimus

Busco pareja estable
Busco pareja estable

Más artículos de VIDA

Agradecimientos a:

Photo by Soroush Karimi on Unsplash

Photo by Matheus Ferrero on Unsplash

Photo by Matheus Ferrero on Unsplash

Leave A Comment