Retratos del Feminismo el documental Netflix
Cinco poderosa citas que aprenderás del Documental Feminista que arrasa en Netflix.
¿Recuerdas aquel tiempo en que la vida era maravillosa y todos éramos iguales? Nosotros tampoco. Cuando eres una pequeña criatura que juega en el parque, todo parece posible, luego sin saber cómo ni por qué, comienzan a machacarnos con las diferencias, y para cuando vuelves a abrir los ojos, ya has sido violentada, insultada, vejada, violada o acechada de algún u otro modo.
En los años 70, en un tiempo y espacio donde el mundo ya palpitaba el horror del machismo, Cynthia Mcadams, sintió la necesidad de recoger con su cámara decenas de retratos, comenzando por algunas de sus amigas.
Hace poco escuchábamos en una entrevista, que no hay que buscar mucho para encontrar a una persona cercana que haya sufrido algún tipo de machismo en cualquiera de sus formas, ni tampoco a grandes mujeres.
Desde Zhazz queremos hablarte de Retratos del Feminismo, el documental producido por Netflix basado en el libro EMERGENCE, de la fotógrafa estadounidense Cynthia MacAdams, con el que te aseguramos encontrar cinco poderosas citas que impulsarán tu lucha.
MacAdams observaba a las mujeres en la lucha, e imaginó un libro con ellas, donde sólo con mirar cada uno de sus retratos pudiera contemplar la fuerza que emanaban. Pronto comprendió que su trabajo se convertiría en una declaración feminista, y casi medio siglo después, aquellos retratos se han elevado a iconos, con una influencia tan poderosa, que su discurso feminista sigue latiendo con la fuerza de entonces.
Nuestra primera y segunda cita poderosa se las debemos a MacAdams:
“Si luchas con fuerza por lo que crees y tu verdad es tu lucha, tu fuerza se contemplará a través de tu cuerpo, porque él irradiará tu luz.”
MacAdams
“Sin embargo, será tal tu fuerza mental, que una vez te despojes del cuerpo, tu fuerza permanecerá en la mente de aquel que un día conoció tus palabras.”
MacAdams
Entre las fotografías destacan las historias de Judy Chicago, esta artista de los años 70 cambió su apellido, rechazando el de su padre y el de su marido, para desvincularse de la imposición masculina, de Cohen y Gerowitz pasó a Chicago. Para celebrarlo creó una invitación vestida de boxeador con su nombre.
La periodista Gloria Steinem, se culminó como una de las mujeres más influyentes de la segunda oleada del movimiento feminista, tras publicar un artículo en el New York Magazine, titulado “Después del poder negro, la liberación de las mujeres” Pero no fue hasta que decidió llevar a cabo su aborto cuando entendió que no iba a dejar que la vida le sucediera, si no que tendría la propia potestad de la misma en sus manos. Y fue ese hecho el que la mantuvo firme ante acusaciones como “Abortar nos hace ser malas personas”
Nuestra tercera cita poderosa se la debemos a ella:
«Cada una de nosotras tiene solo una cosa que ganar del movimiento feminista, nuestra absoluta humanidad»
Gloria Steinem
La escritora Phyllis Chesler, y psicóloga feminista, trató temas como la custodia de los hijos, el divorcio, el género, la pornografía, el antisemitismo o asesinatos por honor. Después de sufrir una de las peores experiencias de su vida, en la que, casada con su primer marido fue prácticamente secuestrada “terminé como prisionera en casa de mis suegros” su implicación fue máxima.Fue sin duda una de las mujeres más activistas y destacadas en la segunda oleada del feminismo, siendo pionera en llevarlo a las aulas de colegios y universidades. Estableció muchos servicios para alumnas, que incluían clases de defensa personal, o un centro de crisis de violación.
Nuestra cuarta cita poderosa se lo debemos a ella:
“Las mujeres no tienen que abandonar la «sabiduría del corazón» y convertirse en hombres. Sólo necesitan transferir la fuerza primaria de su apoyo a sí mismas y entre sí, pero nunca al punto de auto-sacrificio».
Phyllis Chesler
El feminismo en Jane Fonda, despertó a raíz del suicidio de su madre, pero no fue hasta años después cuando comenzó a luchar de una manera impetuosa. Los desnudos que protagonizó para Barbarella (1968) no fueron especialmente acciones que le encantará realizar, sin embargo lo que aprendió de esta experiencia fue, sin duda, el aprendizaje por excelencia, por eso, él mismo comprende nuestra quinta y última frase poderosa.
Un “NO” vale como frase completa.
Jane Fonda
Si hemos llegado juntos hasta aquí es porque te suena esta lucha, ¿verdad? Y para entonces habrá merecido conocer algunas de estas palabras, porque algo de ti también está en ellas. Y se traducen…
… en la necesidad de cambio. Que así sea.
Agradecimientos a Netflix