Amigovios el nuevo concepto de amigos con derecho a roce

¿Te suena el concepto de amigovio?

Parece que hoy en día las relaciones no convencionales están de moda. Las etiquetas cada vez gustan menos a los jóvenes y el compromiso es algo que queda muy lejos para muchos.

Puede ser que no estés preparado para tener una relación o que simplemente no quieras acarrear con las responsabilidades que una relación convencional conlleva. Igual solo quieres disfrutar del sexo con una buena compañía y sin complicaciones, ¿y quién no verdad?. Sea por el motivo que sea, decides tener una relación con este tipo de características y con aquellas premisas que tú decidas con la otra persona.

Inconscientemente, todos sabemos que la etiqueta de relación viene de la mano con un sin fin de expectativas y proyectos que a veces no se pueden cumplir y de ahí vienen los fracasos o las peleas, muchas veces innecesarias.

Si esto suena como el tipo de relación que buscas, este nuevo concepto de relación es para ti. ¿Por qué será que complicamos tanto las relaciones si pueden llegar a ser muy fáciles?

El concepto de amigovio o amigos con derecho a roce

Este nuevo término y forma de relacionarse se ha vuelto tan popular que hasta la Real Academia Española le ha dedicado un espacio en sus páginas.

Según la 23a edición de la Real Academia Española el concepto de amigovio está definido como “persona que mantiene con otra una relación de menor compromiso formal que un noviazgo”. Vamos, dicho con otras palabras, más que un amigo pero menos que un novio. Es el punto intermedio entre una amistad y una relación de novios. Pero no olvidemos un detalle muy importante de la relación, la relación se basa principalmente en el sexo. Detalle que marca la diferencia entre un amigo o un noviazgo.

Es un término muy utilizado actualmente en Argentina, México, Uruguay y Paraguay. Probablemente sea cuestión de tiempo para nosotros también.

Los beneficios de tener un amigovio

Es una relación libre, en la cual los dos deciden verse si les apetece y tienen tiempo. Sin la necesidad de que haya un compromiso o una obligación. Por lo tanto se evitan las peleas, las fechas fijas y las rutinas. Es algo esporádico y sin planear.

La diversión es asegurada. La clave de estas relaciones es que uno de los objetivos principales es pasársela bien y disfrutar del sexo. Por lo tanto, los planes son muy amplios y variados. En muchos casos es lo que hace que este tipo de relaciones sean mas duraderas. No obstante hay que vigilar con la frecuencia con la que haces planes con tu amigovio porque eso puede llegar a crear una vinculación más estrecha.

Es una relación en la cual las dos partes se dejan fluir. No hay expectativas, lo que implica que se evitan las frustraciones y las decepciones por expectativas no cumplidas. Tampoco hay proyectos o planes de futuro en común, lo que hace que la relación sea más relajada y sencilla.

La comunicación y la confianza es la clave de la relación. De hecho, para que esta relación funcione es muy importante comunicarse y entre los dos poner los sanos límites y normas de esta relación. No olvidemos que aunque no haya compromiso hay un vínculo entre las dos personas involucradas y no es cuestión de hacerse daño. El respeto también es muy importante en esta relación.

Puedes ser activo sexualmente y con frecuencia sin la necesidad de estar atado a una relación o sin tener que estar buscando nuevas personas constantemente. Además, como es un amigo con derecho a roce, puedes llegar a disfrutar mucho más del sexo que con una pareja. Principalmente porque hay menos tabúes y las dos partes están dispuestas a experimentar y hacer locuras.

Parece que hoy en día las relaciones no convencionales están de moda. Las etiquetas cada vez gustan menos a los jóvenes y el compromiso es algo que queda muy lejos para muchos.

Amigovios el nuevo concepto de amigos con derecho a roce
Amigovios el nuevo concepto de amigos con derecho a roce

Los contras de tener un amigovio

Hay que tener presente que este tipo de relaciones tienen una fecha de caducidad. Estas relaciones son difíciles de sostener, sobretodo porque no se puede estar en un estado eterno entre la amistad y el amor.

La relación de amigovios se terminará en el momento que una de las dos partes se enamore del otro y no sea correspondido, o se pierda el interés.

Busco pareja

Generalmente, este tipo de relaciones se acaban volcando para un lado o para el otro. O bien se enamoran locamente el uno del otro y deciden tener lo que llamamos una relación o deciden seguir siendo amigos sin tener los beneficios del roce. En algunos casos incluso se termina totalmente la relación y se pierde todo tipo de contacto y amistad.

¿Y tú, alguna vez has experimentado una relación de amigovios?

También podría interesarte: Cómo introducir tu nueva pareja a tus hijos/as

Agradecimientos: Imagen de Sasin Tipchai en Pixabay

Fuentes: Foto de personas creado por yanalya – www.freepik.es

Leave A Comment