Un amor de película… O cómo trastornar las relaciones de hoy en día
¿Existe el amor en la forma en la que nos lo cuentan las novelas y películas? ¿O los escritores y guionistas crean historias irreales? El psicólogo Iñaki Piñuel defiende la idea de que el amor romántico no existe, las historias sentimentales que leemos, vemos o escuchamos a través de los libros, películas y canciones van en contra de la naturaleza del amor.
Según Piñuel, “el amor no es sufrimiento, ni es pasión, ni es maltrato, ni es angustia, ni es un sinvivir. El amor racional como elección es tranquilo, estable y un poco aburrido, cosa que a muchas personas les da alergia oír».
¿Cómo se explica esta teoría? Él hace referencia a las neuronas espejo, aquellas que provocan que las personas imiten deseos y actitudes de aquellos quienes están actuando. “Son responsables del aprendizaje humano, del lenguaje y de la cultura, pero también de la reciprocidad de la violencia o el acoso».
Dicho esto, deberíamos analizar más en profundidad algunas de las tramas de las novelas o las películas. En las historias que se inventan los escritores y guionistas, estas suelen acabarse en la fase de enamoramiento, no nos cuentan más allá, pero… ¿Qué pasa cuando el príncipe se casa con la princesa? ¿Viven felices y comen perdices? O igual viven felices, se pelean, hay crisis, uno está a punto de dejar al otro, se reconcilian…
Si bien es cierto que en la vida real también existen esas primeras sensaciones de enamoramiento, sentirse en las nubes, ver la perfección en la otra persona y notar el cosquilleo en el estómago cada vez que os veis, también hay un momento en el que la relación se estabiliza (por suerte para todos, creednos).
El problema de los lectores y de la audiencia de este género romántico es la confusión que provocan los conceptos “enamoramiento” y “amor”. Y es que mientras el enamoramiento dura entre nueve y dieciocho meses, el verdadero amor llega después y se basa en la comprensión mutua, algo que está muy lejos de ser lo que se muestra en novelas, películas y canciones románticas. El problema aquí es que muchas personas creen que para mantener una buena relación hay que quedarse en la primera fase de forma permanente, y eso solo puede acabar en problemas.
Desde Zhazz, y en eso la mayoría estaréis de acuerdo, creemos que el amor es uno de los sentimientos más fuertes que podemos sentir las personas, sobre todo cuando estamos pasando por un mal momento. La lucha por conseguir a la persona que queremos que esté a nuestro lado, esas reacciones que se hacen dueñas de nuestro cuerpo y la capacidad para luchar hasta conseguir lo que realmente queremos… Aunque en las novelas y en las películas nos falta la continuación, la convivencia, lo que viene después del THE END, que está claro que no es un “colorín colorado”.
Agradecimientos:
Photo by Clarisse Meyer on Unsplash
https://www.harpersbazaar.com/es/cultura/ocio/g16715973/peliculas-amor-para-ver-con-tu-pareja/