Curso prematrimonial para los novios

La CEE (Conferencia Episcopal Española) propone un curso prematrimonial para superar la “crisis” por la que pasan las parejas actualmente. La iniciativa empezó por parte de obispos tras conocer al dato de que un 40% de los matrimonios no dura ni cinco años.

La fidelidad, la sexualidad y la resolución de conflictos son algunos de los temas que se imparten en este curso. Está en contra de las relaciones sexuales antes del enlace matrimonial, y también de la pornografía y la masturbación, considerándose una amenaza para el matrimonio y acentuando así la fidelidad propia de un matrimonio religioso. Sobre la pornografía, recuerdan que «desnaturaliza la finalidad del acto sexual» y «atenta gravemente la dignidad de quienes se dedican a ella». Sobre la masturbación, la definen como «un acto intrínseco y gravemente desordenado» (…) puede parecer que solamente nos afectará durante el noviazgo, pero por su esencia, puede llegar a tener un componente adictivo que afecta también a algunos matrimonios”.

Además del temario que se imparte, los novios también tienen deberes como, por ejemplo, ir a misa juntos una vez al mes o participar en eventos familiares. El curso está disponible gratuitamente en la web de la CEE. Las sesiones se realizan cada 15 días durante 2 años a través de películas, libros, cortos y viñetas. No es obligatorio, pero algunas experiencias que ya lo han cursado defienden que es “necesario”.

Pero… ¿Qué entendemos por “necesario”? Vamos a estudiar esta palabra más en profundidad. Desde Zhazz nos identificamos con conceptos como fidelidad, enlace, matrimonio… Pero también con sexo, masturbación, pansexualidad… Entendemos la religión como una filosofía de vida, pero no como la Iglesia la quiere instaurar a través de este curso, no haciendo ver que la masturbación puede llegar a ser un “delito” en una relación, no imponiendo unas normas y diciendo lo que debéis hacer con vuestra vida.

Vosotros, pareja, debéis ser lo suficientemente racionales, dentro de lo irracionales que nos vuelve el amor, para no perder vuestra propia libertad, vuestra identidad, lo que os define y os hace ser tan vosotros. Y para poder llevar a cabo esto es básica una comunicación sana y sincera. La clave no está en un curso, y no será este el que cambie a las personas si por instinto natural son infieles, sino el hecho de aprender a entenderse, conocerse y poner límites dentro de la relación, pero dentro de vuestra relación y de ninguna otra, porque cada uno lleva las riendas de su vida a su manera y pone los límites que le convenga.

¿Os imagináis ir a clases de cómo debemos amar a nuestra pareja? En otras palabras, este curso prematrimonial pretende instaurar una filosofía de vida que muy atrás queda de la nuestra: ser libres, dejar que la otra persona lo sea, y juntos y con esa libertad empezar a construir una vida en común. En Zhazz apoyamos el matrimonio, la pareja de hecho, la relación abierta, el noviazgo… Lo que sí estamos de acuerdo es en no apoyar las infidelidades, pero “ser fiel” para nosotros, al contrario de lo que apoya el curso, no es reservarse hasta el matrimonio, pues una de las partes más importantes de una pareja es conocerse también de la forma más íntima para saber si se conecta en ese sentido.Somos conscientes de que habrá miles de opiniones al respecto, pues en cada cabeza existe una forma de vida y de pensar distinta. Con este artículo hemos querido explicar la noticia y dar nuestra opinión al respecto, haciendo ver lo que somos, en lo que creemos y a partir de qué ideales trabajamos las relaciones desde Zhazz.

También podría interesarte: Siéntete orgulloso/a. La sociedad no es nadie para dictar qué o quién debes ser

Agradecimientos a Photo by Josh Applegate on Unsplash

Leave A Comment