Señales claras de que debes abandonar tu relación de pareja
La mayoría de los matrimonios se pueden salvar, algunos solo necesitan tomarse un descanso, una parada. Jed Diamond, psicoterapeuta licenciado y director del programa de salud MenAlive y autor de varios libros, reconoce que ha ayudado durante más de 40 años a hombres y mujeres a mejorar su vida amorosa reconociendo que la mayoría de las personas que ha conocido en su consulta quieren una relación comprometida a largo plazo, pero a casi todos les resulta difícil de lograr. Jed Diamond dice:
Sabemos que alrededor del 50% de los matrimonios noveles terminan en divorcio y que el 75-80% de los hombres y mujeres que han fracasado en su primer matrimonio se volverán a casar, generalmente dentro de cinco años. Pero el 66% de los segundos matrimonios y el 73% de los terceros terminan en divorcio.
Jed Diamond
Demasiadas relaciones fallan cuando podrían salvarse. La mayoría de las parejas tienen un mapa de amor defectuoso y se pierden en su camino para encontrar un amor real y duradero.
Jed Diamond
En su libro, «El matrimonio iluminado: las 5 etapas transformadoras de las relaciones y por qué lo mejor está por venir» describe cinco etapas para tener la relación alegre, íntima, jugosa, sexy, cómoda, aventurera que la mayoría de las personas anhelan tener:
- Enamorarse
- Profundizar en el amor y hacer una vida juntos
- Desilusión e incompatibilidad
- Amor real y duradero
- Encuentra tu llamado en pareja
La etapa 3 es la etapa más incomprendida y sin orientación, muchas relaciones fallan y se hunden en este momento.
Desarrollé un programa en línea para ayudar a las personas a llegar al amor real y duradero. Aprendí que la mayoría de los matrimonios se pueden salvar, pero algunos son irreparables.
Jed Diamond
¿Cuales son las señales que indican con toda probabilidad de que tu relación de pareja se cure?
1.- El amor se ha convertido en odio:
Muchas parejas dicen que hay momentos en que desean matar a su cónyuge, pero aún así los aman. Otros dicen que el amor se ha perdido, pero todavía les importa y quieren que el amor regrese. Pero si el amor se ha convertido en odio, la relación puede necesitar terminar.
2.- La culpa y la vergüenza gobiernan la relación:
El cuidado y el respeto son componentes clave de un buen matrimonio o relación. Las relaciones problemáticas a menudo caen en culpar al otro compañero y menospreciarlo o llamarlo por su nombre.
3.- La violencia física y emocional están presentes:
Algunos matrimonios infelices se vuelven violentos. El abuso físico y emocional está presente y existen temores reales por la seguridad de los miembros de la familia.
4.- Te culpan por todo:
Cuando surgen problemas, ambas partes generalmente tienen un papel que desempeñar para crear el problema y resolverlo. Pero si una persona siempre culpa a la otra y cree que son la causa de todos los problemas, es un indicador de que la relación está estancada en reversa.
5.- Las traiciones son comunes:
A menudo pensamos en las traiciones como simplemente las infidelidades sexuales que están presentes con algunas parejas. Pero las traiciones pueden ser tanto emocionales como sexuales. Cuando no nos sentimos seguros y no podemos contar con nuestro compañero para apoyo físico y emocional, puede ser el momento de salir.
6.- La relación te está enfermando:
Todas las relaciones pueden ser estresantes, pero el estrés crónico puede causar problemas graves, que incluyen desde cáncer de seno hasta problemas cardíacos. Si la relación te está enfermando, es posible que debas abandonarla.
7.- Tu o tu pareja busca maneras de mantenerse alejado de la relación:
Cuando las relaciones se vuelven crónicamente infelices, a menudo encontramos formas de alejarnos. Trabajamos largas horas y encontramos razones para no volver a casa.
8.- Tu o tu pareja da lo mejor de sí a otra persona:
Cuando retiramos nuestras energías de una relación, gradualmente comenzamos a compartir más con los demás. Podemos tener amigos cercanos donde compartimos nuestros verdaderos sentimientos. Dirigimos nuestras atenciones a otros lugares y damos a otros lo que ya no damos a nuestra pareja.
9.- Tu o tu pareja vivís vidas separadas:
La relación puede estar intacta en la superficie, pero realmente estamos viviendo vidas separadas. Nuestros intereses están en otra parte y nuestra vida con nuestro pareja sentimental es una concha hueca.
10.- Ambas personas han perdido la esperanza:
No hay esfuerzos para mejorar las cosas. La relación se ha vuelto fría y quebradiza. Uno o ambas personas están esperando el momento adecuado para irse, pero ambos han renunciado al amor.
Nadie puede decirle a alguien cuándo es el momento para separarse, de irse:
Cuando una persona viene a mí, hago una evaluación con ellos para analizar profundamente la relación. Exploramos cuánto tiempo ha estado la relación, si hay niños involucrados, qué ha hecho la pareja para obtener ayuda, qué es lo que cada uno de ellos quiere tener en el futuro.
Jed Diamond
A menudo una persona acude a un terapeuta porque reconoce que la relación está en problemas. Por lo general, uno de los dos se inclina hacia la separación y la otra quiere mantener viva la relación. No todas las relaciones pueden salvarse y algunas deberían terminar para que cada persona pueda respirar nuevamente y seguir adelante con sus vidas.
Sin embargo, la mayoría de las personas necesitan más esfuerzos del comun para salvar la relación aunque:
Permanecer demasiado tiempo en una relación sin salida puede ser increíblemente doloroso, mucho más que dejar una relación, lo cual tiene su propio tipo de dolor.
Jed Diamond
¿Cuál ha sido tu experiencia al decidir si quedarte o irte?
También podría interesarte: ¿Son los Chamanes los psicólogos de la sociedad actual?
Fuente de información: Menalive The Enlightened Marriage: The 5 Transformative Stages of Relationships and Why the Best Is Still to Come