Living Apart Together: ¿sois una pareja LAT?

Las parejas LAT (Living Apart Together) son aquellas que, por decisión propia, no conviven juntas bajo el mismo techo. Esta tendencia está en alza entre los mayores de 45 años que experimentan segundas o terceras uniones, quienes argumentan que “han cambiado cantidad por calidad”, refiriéndose a las horas y al tiempo que pasan con sus parejas.

La principal diferencia entre las parejas que viven separadas y los LAT es la intencionalidad, pues estos últimos no viven juntos porque no quieren. En España, un 8% son parejas LAT, pero es muy difícil distinguir si lo son porque realmente lo han decidido así. Aunque este país aún está por debajo de otros como Suecia o Inglaterra, donde este tipo de parejas es mucho más frecuente debido a las sociedades más individualistas donde se encuentran.

Las parejas LAT (Living Apart Together) viven muy cerca.

incluso hay parejas que pueden llegar a vivir en el mismo edificio. Uno de los casos más famosos es el de Julia Roberts y Danny Moder. Aunque tienen una residencia juntos, Moder compró una pequeña vivienda cerca de esta propiedad y viven separados.

La casa tiene un peso vital, y cuanto más mayor eres, más cuesta separarte de tu hogar. Por ello muchas parejas también toman la decisión de vivir separados. La tecnología facilita muchísimo esta situación y ayuda a “juntar” lo que está separado por medio de videollamadas, mensajes, llamadas de teléfono…

Pero aunque estemos hablando de los LAT de forma generalizada, no todo el mundo puede permitírselo. El aspecto socioeconómico juega un papel muy importante aquí. Vivir en pareja sigue siendo, en más de un 55%, la forma más habitual en los hogares españoles. Las parejas LAT son, sobre todo, perfiles de clase media y alta, ya que supone mantener dos hogares: dos facturas de agua, de luz, de internet…

¿Os preguntáis si una pareja LAT tiene futuro?

En la mayoría de los casos contestaremos que sí. Por muy contradictorio que parezca, las personas que viven separadas tienen incluso más comunicación a veces que parejas que conviven bajo un mismo techo. Mientras estos últimos están viendo la televisión, los LAT están hablando por teléfono con su pareja.

Este relato forma parte de Hamor, la sección de nuestro blog en el que escritores amateurs nos cuentan sus historias más íntimas.

Leer más: ¿Conoces el CoHousing? Cada vez más gente forma parte de esta comunidad, que da la oportunidad de compartir tu día a día con personas con tus mismos pensamientos y formas de ver la vida.

Agradecimientos a: Photo by Erol Ahmed on Unsplash

Leave A Comment