Sé honesto/a. ¿Dejarías a tu pareja si te pusiera los cuernos?
¿Pasar página o perdonar y olvidar? Aunque, ante una infidelidad, el primer pensamiento siempre es el primero, la experiencia dice que casi siempre optamos por el perdón y el olvido. Eso sí, tienen que ir de la mano. Si perdonas pero no olvidas, se va a crear un recuerdo desagradable que te va a perseguir de ahora en adelante. El perdón debe ofrecerse “completamente”, asumiendo todas sus consecuencias.
La tendencia es pensar que una infidelidad destruye por completo y para siempre una relación, pero lo cierto es que no tiene por qué suponer el fin de la pareja. Aunque la gran mayoría de personas a las que se les pregunta “¿perdonarías a tu pareja si te fuera infiel?” contesten que no, en la práctica muchos tratan de arreglar las cosas.
Existen varios factores que dependen de si finalmente la relación se acaba arreglando o rompiendo del todo. En primer lugar, depende mucho de la persona: lo que esté dispuesto a perdonar o no, si podrá vivir bien y en paz consigo mismo/a si decide perdonar, si podrá vivir sin la otra persona en el caso de decidir separarse para siempre… También influye mucho la situación en la que se encuentre la pareja en el momento del engaño: si venían de una crisis o si, por el contrario, estaban perfectamente y no había necesidad ninguna de engañarse. También se plantean más dudas ante esta situación: ¿ha sido solo un calentón? ¿o realmente no le importas y por eso le ha dado igual llevar a cabo la infidelidad?
A la pregunta “¿dejarías a tu pareja si te pusiera los cuernos?” también influyen otros factores externos:
Cómo se ha descubierto esa infidelidad. No es lo mismo pillar a tu pareja con las manos en la masa, que que sea él/ella mismo/a quien te lo cuente con arrepentimiento. Si se da el primer caso, será más complicado perdonar, ya que nunca sabrás si hubiera seguido engañándote durante mucho más tiempo. En cambio, si te lo cuenta y se sincera totalmente contigo explicándote los motivos de por qué lo hizo, puedes llegar a entenderlo o incluso a ponerte en su piel.
¿Lo sabe mucha gente? Otro de los aspectos que suele ser decisivo entre romper o no la relación tras una infidelidad es si se ha enterado mucha gente de ella. A nivel general, si no se ha corrido demasiado la voz, parece que las parejas apuestan mayoritariamente por las segundas oportunidades.
Qué entendemos nosotros por “infidelidad”. Aquí influye mucho la personalidad de cada uno: mientras que para unos un simple tonteo es motivo de una separación, para otros una infidelidad con práctica sexual no es tan dramático. Y es que no existe una definición exacta de lo que es la infidelidad.
En la vida no todo es “blanco o negro”. Las cosas suceden bajo un contexto y unas circunstancias determinadas, y nuestras reacciones a veces nos sorprenden. Cada pareja y cada caso es distinto, y en este tema cada persona debe actuar de acuerdo con sus principios y tomar una decisión que le permita sentirse bien consigo misma.
Este relato forma parte de Hamor, la sección de nuestro blog en el que escritores amateurs nos cuentan sus historias más íntimas. ¿Te animas?
Agradecimientos a: Pexels