La primera vez que te rompen el corazón

Last Updated: 02/11/2025By Tags: ,

Siempre hay una primera vez para todo, aunque algunas experiencias no sean tan agradables como otras. Pero de todas, absolutamente todas las situaciones, aprendemos. Como por ejemplo, la primera vez que nos enamoramos y nos rompen el corazón. Y es que, aunque solamente parezca un dicho, hay varios estudios que confirman que “el primer amor nunca se olvida”.

Como pasa en todas las relaciones, el principio es idílico: la primera cita, el primer beso, la primera vez… A esto se le llama etapa del enamoramiento, que dura entre tres meses y un año, pero después de este tiempo es cuando realmente la relación pasa a convertirse en amor, o tal vez no.

Si en tu caso es la segunda opción, te vamos a decir algo: nunca creas que fuiste tú el problema, ya que si una relación no funciona es porque los dos tienen algo de culpa. Uno de los mejores consejos que, posiblemente, puedan darte en esta situación es: piensa solamente en ti, y recupérate a ti mismo/a. Sabemos que suena muy fácil y después no todo es tan sencillo a la hora de ponerlo en práctica, pero poco a poco te irás dando cuenta que la persona más importante en tu vida eres , y si tú no estás bien contigo misma, no podrás estar bien con nadie más.

Lo que puedes hacer una vez te des cuenta de esta obviedad es dedicarte tiempo a ti, a hacer ejercicio, a salir con tus amigos, a dar lo mejor de ti en los estudios o en el trabajo (o en ambos)… Y poco a poco ir abriendo tu corazón a nuevas experiencias

Algunos consejos para superar la primera vez que te rompen el corazón

  1. Llorar es bueno, pero con fecha de caducidad. No llores eternamente.
  2. Dedícate tiempo a ti y a las cosas que te gusta hacer.
  3. Haz ejercicio, de esta forma generarás hormonas que te aporten bienestar y felicidad.
  4. Desahógate con las personas que más quieras. Hablar las cosas es bueno para exteriorizar tus pensamientos y que te ayuden desde un punto de vista externo.
  5. Desvincúlate totalmente de tu ex y su círculo de familiares y amigos. Si sigues pendiente de su vida será más complicado superarlo.

Restaurar un corazón roto no es fácil, pero tampoco imposible. El tiempo todo lo cura, sana heridas, te fortalece y te hace entender las cosas que no entendiste en su momento. De todas las experiencias se aprende, se crece y se madura para darte cuenta de lo valioso/a que eres. Con el tiempo, verás que no tendrás que resignarte, porque ya no te importará, no sentirás nada, ni amor, ni odio. Se te olvidarán las cosas malas y lo acabarás recordando con una sonrisa. ¡Y por qué no! Te volverás a enamorar y encontrarás a alguien perfecto/a para ti, alguien que valdrá la pena y con quien construirás un futuro.

Lo más importante es ser consciente de que, hoy en día, no todo es eterno, que la vida es un ciclo y hay que aprender de ello. Disfruta, ama, vive y sé feliz, porque la vida son momentos, y depende de ti cómo quieras vivirlos.

Agradecimientos a Imagen de my best in collections – see and press 👍🔖 en Pixabay

Leave A Comment