Elegir pareja, un camino largo a recorrer.
Cuando elegimos pareja, los valores interiores tienen que prevalecer por encima de todo. La vida es larga, pero el tiempo pasa demasiado rápido. Para este viaje en compañía, es fundamental el mejor compañero/a posible, pues como toda en la vida, antes o después existirá una crisis y su etapa de revisión. Por ello, si la parte interior de los cónyuges es inconsciente, la relación se deteriora rápidamente. Es muy importante conocerte a ti mismo/a y saber quién eres para saber qué valores interiores son importantes en tu pareja.
Os dejamos 5 aspectos muy importantes a la hora de escoger pareja. ¡Vamos allá!
Hacer memoria de nuestras relaciones que no funcionaron y por qué motivos
Debemos evitar a toda costa que la persona que estamos conociendo se parezca a nuestro/a ex, ya que tenemos tendencia a escoger siempre a personas parecidas o a un mismo prototipo, pero si ya lo intentamos una vez y no funcionó, ¿qué nos hace pensar que una persona con las mismas características nos vaya a hacer bien esta vez? Hay que identificar y tener muy claro lo que falló en nuestra anterior relación y qué características debe tener o cumplir nuestra nueva persona especial para no terminar igual de mal.
Tener cosas en común
Los polos opuestos se atraen, vale, sí. Pero si no tenéis absolutamente nada en común, ¿qué os va a atraer el uno del otro? ¿Qué os va a unir? Debéis conocer muy bien los valores, creencias y experiencias el uno del otro y qué objetivos tenéis en la vida para saber si es posible un futuro juntos. Porque al final, de eso trata buscar pareja, ¿no? Alguien con quien queremos construir una vida más allá de cuatro besos. Si, por ejemplo, tú no quieres ser padre o madre y para la persona con la que estás iniciando una historia es el sueño de su vida, a la larga esta situación generará un conflicto que llevará a finalizar la relación, o que uno de los dos renuncie a sus planes de vida, lo que se puede traducir en rabia, ira, frustración…
Una buena comunicación
¿Sentís que podéis hablar de todo el uno con el otro? Una de las experiencias más enriquecedoras de tener pareja es poder contar con ella para todo, lo bueno, lo malo y cualquier cosa, por pequeña que sea, que se os pase por la cabeza y necesitéis verbalizar. Poder abrirse con la pareja y compartir emociones, inquietudes y sentimientos a través de las palabras es muy importante, y si no existe este vínculo, es muy posible que se llegue rápido al aburrimiento y la insatisfacción.
Reírse, a veces, es lo más serio
Para una relación seria, ¡qué importante es la risa! Como diría Pereza en su canción “Princesas”: cualquier excusa, una chorrada, es buena para brindar, soltar en una carcajada todo el aire y después respirar… Y es que, a veces, la vida es solamente eso. Decidir pasarla con alguien que nos haga reír y celebrar que estamos riendo, que estamos felices. Es por eso que es tan importante que compartáis cierto sentido del humor y seáis capaces de divertiros juntos.
Ponerse de acuerdo en el grado de exclusividad de la relación
¿Relación abierta? ¿Exclusividad? Es importante definir desde el principio cuáles son vuestros objetivos, que serán la base sobre la que se sustentará la relación.
Pero… Aún teniendo “pautas”, es posible que la relación no funcione o que nuestra elección no haya sido la acertada. Hoy en día, tenemos que dejar ir la idea de que una relación es eterna. Los “para siempre” de las historias de amor no siempre se cumplen, ya que puede pasar de todo, y como os decíamos al principio, no es nada fácil el camino a recorrer para finalmente estar al lado de la persona más adecuada para nosotros.
Agradecimientos a: Pixabay Photo by Matt Duncan on Unsplash