El Retorno de Vivianne. «Juan Trigo»

Last Updated: 11/22/2018By

«Se da en muy raras ocasiones en este planeta que la pareja se comporte como un par de cómplices transgrediendo conscientemente y de forma permanente sus leyes. El matrimonio ya no es lo que era, sin embargo, la inmensa mayoría de las parejas la forman enemigos que tratan de destruirse amablemente»

Juan Trigo

El hombre trata de destruir ese espejo de su parte femenina a base de aburrimiento o infidelidades, y la mujer intenta destruir al macho que ella misma lleva dentro por el procedimiento de descubrirlo.

Hombre tratando de reducir a la mujer y viceversa.

Cópulas sadomasoquistas o competidores en la obsesión por los honores y reconocimiento social, pero jamás compañeros en el arte de sentir la vida y zafarse del destino. Cuando llegan a alcanzar el Paraíso aparecen los reproches, como expresión de los miedos a gustar, a repetir, a perder. Relaciones parentales jamás aceptadas.

Qué difícil es para un hombre admitir que su madre fue la primera mujer y viceversa, y que no hay absolutamente nada de malo en ello, salvo condicionamientos culturales. Admitiéndolo, todo lo demás tiene una explicación tan fácil que desaparecen los traumas, los complejos y las obsesiones y ni la mujer trata de destruir al hombre ni viceversa.

Pero entonces la sociedad se quedaría sin esclavos y desaparecería la cultura: «los seres libres, como los animales, no necesitan cultura”

El retorno de Vivianne. Amantes en el Paraíso.

Juan Trigo.

Os presentamos la tercera novela de nuestro amigo y colaborador Juan Trigo. Ambientada en un futuro no muy lejano, retoma el mito de Morgana, la maléfica encantadora de Merlín, para trascenderlo hacia la versión luminosa del arquetipo femenino encarnado en Vivianne.

Y a través de la exaltación luminosa del arquetipo femenino, el hombre logra el reencuentro con el paraíso interior. A lo largo del relato se pone de manifiesto que no nos hacen falta redentores ni salvadores ni sus organizaciones, las religiones, sino continuar la búsqueda del paraíso interior sobre la base de captar las claves que vamos encontrando dispersas por doquier, muchas de ellas incluidas en la dogmática de las grandes religiones, otras en la enseñanza de los maestros.

Las claves, como reza el mito de Isis y Osiris, están por todas partes y nadie parece haberlas encontrado todas, o si alguien lo ha conseguido sólo nos presenta una parte de ese todo con el propósito de impedirnos el conocimiento y mantenernos dormidos.

Este es un relato de héroes que, como cada uno de nosotros, logran encontrar el Paraíso donde realmente está, en su interior.

Está disponible en la tiendas Amazon y Casa del Libro.

Leave A Comment