¿Qué es la astrología humanista?

La astrología humanista es una herramienta de autoconocimiento, que a diferencia de la astrología clásica, no se centra en el “destino” de la persona, sino en la persona en sí, a todos los niveles (físico, mental y emocional).

Partiendo del sol, que es hacedor de nuestro proyecto-propósito de vida, la luna que es todo lo relacionado con los vínculos emocionales y familiares, el ascendente o nuestra imagen física: la impresión que damos a los demás y el planeta Marte que representa el modo en cómo nos autoafirmamos en la vida, nos damos cuenta de la complejidad del ser humano, el cual ha venido a desarrollar sus capacidades y habilidades para vivir en equilibrio, armonía y plenitud.

La carta natal, punto de partida de la astrología humanista

es una herramienta dinámica de crecimiento, un plan de vida a desarrollar, que dura toda la vida del individuo, no hay planes buenos ni malos, la carta natal nos ayuda a conocer las capacidades, valores y virtudes de la persona, las que ya están desarrolladas y por tanto, la persona ya es consciente, como las que no es consciente.

Cuando una persona no está desarrollando su proyecto-propósito, se está saboteando a si misma inconscientemente, tiene conflictos, dudas, miedos, inseguridades… e incluso puede llegar a enfermar.

Pero eso no solo lo padece ella, sino, todo su entorno: trabajo, familia, amigos… si la persona no está equilibrada y satisfecha con su vida, y con ella misma, difícilmente podrás hacer feliz y encontrarse en armonía con su entorno.

Estamos en un tiempo en que todo evoluciona muy deprisa y tenemos que hacer cambios constantes en la vida, y los cambios dan miedo, y nos causan tensión ¿Y si, pudiéramos vivir esos cambios sin tensión? Mediante los tránsitos planetarios podemos prever esos cambios o tensiones, si somos conscientes de ellos, los viviremos mejor, porque los seres humanos tenemos miedo a lo desconocido…

Me siento sola y triste
Me siento sola y triste

Lo mismo pasa con la relaciones, a veces nos dan miedo… ¿porque no cambiar de hábitos?

Hoy en día, con tanta información disponible en un clic de ratón las relaciones se están deshumanizando, estamos más pendientes de nuestros “aparatos electrónicos” que la cara que puso la señora de la parada del autobús cuando sin darnos cuenta la pisamos. Por motivos de trabajo, obligaciones familiares… no tenemos nunca tiempo de sentarnos delante de otro ser humano a tomar un café.

Las relaciones cada día son más superficiales y frías

Nos da miedo que nos conozcan, que “descubran” lo que sentimos, lo que pensamos, dejando de lado nuestra verdadera originalidad, lo que realmente somos e intentando convertirnos en un producto de marketing.

La astrología es una herramienta que nos puede ayudar a que nuestras relaciones sean mejores, y a través de las sinastría.

En qué consiste una sinastría de parejas

Las sinastría de pareja, consiste en comparar dos cartas natales y ver cómo se relacionan, en qué ámbitos de la vida tienen más afinidad, en cuáles no, cómo se hablan entre ellas…

¿Qué es la Astrología?
¿Qué es la Astrología?

Por ejemplo a nivel de pareja: buscamos las compatibilidades que existen entre sus signos (todos tenemos doce signos en nuestras cartas, no uno, y diez planetas en 12 casa astrológicas,), y mediante las energías que cada individuo tiene y proyecta podemos ver donde están sus estados armónicos e inarmónicos.

No todas las relaciones son iguales, porque no hay dos seres humanos iguales, comparando cartas podemos ver si dos personas tendrían armonía en una relación de amistad, profesional, ser socios o tener una relación afectivo-emocional…

A veces en las relaciones se producen tensiones o desavenencias, el trabajo del astrólogo consiste en explicar a esas dos personas donde están sus “puntos rojos” y asesorarlas y acompañarlas para que esa relación tenga éxito.

Formamos parte del universo y como parte de él, cada fotograma (carta natal), es el cielo interior que todos llevamos dentro, y el cual venimos a manifestar.

También podría interesarte: ¿Qué es la Astrología?

Leave A Comment