¿Qué es “El éxito” en el mundo de la pareja?
‘Respetarme’, ‘Valorarme’ y ‘Quererme’, son las 3 máximas que todos hemos de tener claras previo a tener una relación de pareja, para que esta tenga éxito, pero ¿Lo tenemos claro?
Aquí radica el quid de la cuestión: en la medida que yo no sé como darme lo que solo depende de mi, es cuando inconscientemente busco en el otro lo que a mi me falta. ¡ERROR!
Terminamos «pidiendo» al otro lo que uno no sabe concederse.
No es que sea malo hacerlo, de hecho es un mecanismo de supervivencia, y lo ideal es complementarse, pero en este caso si yo no me Respeto como va a hacerlo el otro, si yo no me Valoro siempre quedaré a merced del valor que el otro me dé, y si no me Quiero, desesperadamente esperaré y pediré a mi pareja que me haga saber por activa y por pasiva como me quiere y que me haga sentirlo a cada instante, porque mi propio querer dependerá de lo que me quiera mi pareja – porque así lo estoy decidiendo yo, sin darme cuenta del todo -.
Todos sabemos por experiencia, que cuando uno está en una situación de carencia, es mas fácil dar cabida en nuestra vida a personas que son las idóneas para nosotros, es decir, atraemos a personas que muchas veces están en una situación de incompletud también.
De aquí que en la mayoría de casos se genere una relación exclusiva, o excluyente, del mundo que rodea a ambos y en ese aspecto genera un tipo de relación en gran medida limitante, – también denominada tóxica – con lo que ello conlleva: perdida de amistades, sobretodo del sexo opuesto, dejar de tener la vida social que se tenía hasta ahora, y en algún punto cada vez uno está mas encerrado en la pareja.
En casos extremos se llega a ahogar la pasión, la intimidad y el compromiso, que son los 3 pilares en los que se basa una relación de pareja basada en el amor.
Por otro lado, hay personas que sin pareja tienen una vida plena, pero al conocer a alguien, puede suceder que si no tiene resueltas algunas cuestiones del pasado, por poner el ejemplo mas común, celos que parten de inseguridades propias al estar en una relación, vuelven a manifestarse en la presente relación, aún partiendo de una plenintud individual previa.
No olvidemos que cualquier tipo de relación – de amistad, de pareja, de compañeros de trabajo – implica dinámicas que cuando uno esta con uno mismo no se dan.
Al estar en pareja el otro especialmente nos hace de espejo a nivel emocional, y a veces no estamos del todo preparados para ver ciertas cosas de uno mismo.
De aquí que haya muchas personas que prefieran una relación ‘mas casual’ que un tipo de relación profunda, porque el miedo a volver a pasarlo mal puede llegar a invadirles al temer vivir una regresión a esas emociones no resueltas en si mismos, aunque se sienta a esa persona ‘el amor de tu vida’.
La relación de pareja es un espejo donde inconscientemente nos miramos y donde nos reflejamos en el otro.
En este último caso, dependerá de uno mismo hacerse responsable de lo que propiamente genera, y por tanto de identificar esas ‘brechas internas’ para no afectar a ese nuevo vínculo amoroso, para poder tener una relación plena y basada en la confianza, el afecto y el deseo.
Si sientes que lo anteriormente dicho no va contigo, te felicito!
Probablemente hayas elegido el camino en solitario porque tus metas en la actualidad sean otras.
Si por el contrario te identificas con lo dicho anteriormente, no esperes mas para ponerte en marcha y solucionar algo que solo depende de ti y que puede resumirse en dos palabras:
‘Conócete y Acéptate’
Una vez llegues aquí tendrás en tus manos la posibilidad de sentir con libertad y claridad lo que la vida pone ante ti y así poder tener una pareja abocada al éxito.
Sheila Estévez Vallejo
Psicoterapeuta-Morfopsicóloga- Psicóloga Col.16 413
Especializada en Pareja y Conflictos Emocionales
Sheila.estevez.psicologa@copc.cat
http://psicoterapiapsicologosbarcelona.es/