Comienza por creer-crecer en ti mismo/a

Dice Wendi Suzuki, neurocientífica y autora del libro “Cerebro activo, vida feliz”, que “los estudios psicológicos han demostrado que el Mindset (cómo piensa uno acerca de sí mismo y cuanto le rodea) afecta a nuestra fisiología.

El Intensati busca sacar el máximo partido a nuestra conexión mente-cuerpo”. O sea, que si te dices a ti mismo que vas a conseguir lo que te propones aumentan las posibilidades de conseguirlo mucho más que si te dices a ti mismo que no lo vas a conseguir.

Suena a “teoría” pero es absolutamente cierto y sobre todo práctico, y voy a poner un ejemplo real muy simplón. Cuando conduce mi pareja y busca aparcamiento comienza diciendo… “y ahora ya verás para buscar aparcamiento lo que vamos a tardar”… y efectivamente casi todas las veces se cumple, o tardamos mucho o directamente no encontramos y hay que meterse en un parking y acoquinar unos cuantos euros. Cuando conduzco yo comienzo diciendo… “y ahora aparcamos en un plis-plas y listo”… y casi siempre acierto y gratis. No es ley, pero se le parece bastante. Mi pareja dice que he nacido con una flor en el culo, yo creo que me lo creo.
Lo mismo pasa con el Mindset y el Intensati pues tanto importa la mente como el cuerpo que soporta la mente y viceversa.

¿Qué es el Mindset?

Creer crecer en ti mismo/a
Creer crecer en ti mismo/a

El Mindset, según la psicóloga Carol Dweck, “es la capacidad humana de abrazar los defectos, perseverar, y creer que un cambio de personalidad es posible”.

En otras palabras, la teoría del Mindset dice que las personas que tiene una mente abierta al crecimiento se pueden desarrollar más y mejor si lo trabajan, si piensan de sí mismos que son buenos en algo como punto de partida, pero que lo que va a marcar la diferencia es el esfuerzo, el tiempo dedicado, el trabajo duro.

¿Qué es el “Intensati”?

Pues es el mens sana in corpore sano de toda la vida, pero dicho en moderno. No es ni más ni menos que una combinación de yoga, danza y artes marciales.

Con el Intensati se musculan o se tonifican algunas partes del cuerpo (brazos, piernas, pectorales, y músculos en general), dijéramos que las hace “más fuertes” y por lo tanto te hace más fuerte física y mentalmente.

A primera vista el Intensati suena a “Insensati” a algo así como… ¿pero dónde vas con ese proyecto “Insensato”? O, eso es imposible, no lo vas conseguir “Insensata”. Sin darse cuenta que esa actitud es la que, de entrada, corta las alas e impide dar el primer paso, impide intentarlo, trabajarlo, corregir los errores cometidos, aprender cómo hacerlo mejor, descubrir lo que no funciona y lo que sí funciona.
En definitiva, primero “creer” que lo puedes conseguir y luego trabajar todo lo sea necesario para conseguirlo, para “crecer” por dentro y por fuera. ¿No te lo crees? Mira esto.

También podría interesarte: Sentir bien emocionalmente empieza por pensar de forma racional

Leave A Comment