Hola y adiós, fósil. Y muchas gracias.

Last Updated: 05/30/2019By Tags: , ,

Ha muerto recientemente Eduard Punset (82 años) quizás uno de los divulgadores científicos y  culturales más importantes de España. Haz la cuenta de la vieja. Ya tengo XX años. La esperanza de vida española está en 85 años. Me quedan XX años para empezar “otra forma de vida”, es decir: ceniza si me queman o comida para los gusanos si me entierran. Lo de la “otra vida”, es ya otro negocio de “otros” que están en “esta vida”.

La verdad es que Eduard Punset era mucho más elegante al razonar todo esto cuando decía: “Para mí, sería un disgusto enorme descubrir que hay otra vida, como dicen muchos, porque eso haría que pasáramos por ésta de puntillas”.

¿No es inspirador? A ver si ahora va a resultar que estamos aquí de paso, aunque no creo. ¿Ha venido alguno de la otra vida para motivarnos o desmotivarnos en el sentido de: “aprovecha esta vida porque la otra forma de vida es una mierda”… o… “esta no importa, sufre aquí 85 años mamón, que la otra es la que mola mogollón… ¡porque te lo digo yo!”… en plan rapero.

También decía Punset: “Los fósiles te demuestran que no hay que sorprenderse ante los contratiempos. La gente quiere tenerlo todo bien controlado y seguro, pero la felicidad es efímera, finita. Depende de la intensidad con la que disfrutes de las cosas”.

¿No es inspirador también? Párate un momento y piensa ahora que todavía no eres polvo, comida de gusanos, o en el mejor de los casos fósil, en plan Tutankamon. No vamos a tener nunca todo bien controlado y seguro, todo lo que vamos a tener es “momentos efímeros de felicidad”… y lo sabes muy bien porque si estás leyendo esto sabes de amor y de desamor, de felicidad y de infelicidad, de placer y de dolor, de una cosa y de la contraria. Y esa es la gracia de la vida, que en cuanto que nacemos comienza la cuenta atrás de la fecha de caducidad (máximo 85 años de media, de momento, que con la ciencia y la medicina la estamos alargando).

La clave, en mi humilde opinión, está en la “GESTIÓN”, es decir, intentar ser feliz con lo que se tiene y no pensar que vas a ser feliz cuando tengas lo que ahora no tienes (coño, que frase más chula me ha salido). Saber que la felicidad es “efímera” es muy sabio y gestionar bien ese conocimiento es más sabio todavía. Tutankamon puede ser muy famoso hoy, pero el pobre vivió solo 20 años, hoy sería un influencer con muchos seguidores pero muy breves, ya sabes, a influencer muerto influencer puesto… ¿fue feliz Tutankamon en esos 20 años? Ni idea, yo solo sé que tener la posibilidad de vivir 85 años multiplica por 4,5 veces el número de años para tener “momentos efímeros de felicidad”.

Eduard Punset - ZHAZZ
Muchas gracias. Eduard Punset

Como también decía Eduard Punset: “cualquier tiempo pasado fue peor”. Muchas gracias Eduard (ya te trato como amigo), yo te fosilizaría por aquello de dejar constancia, en plan Tutankamon, pero ¿para qué?… si lo bonito no es el fósil, ni la máscara del fósil, sino la sabiduría que has dejado para siempre en tus 82 años de vida con tus libros y tu famoso programa de televisión-divulgación  “Redes”. Muchas gracias.

Agradecimientos:

Imagen de Tammy Cuff en Pixabay