Las relaciones como Nómada Digital
¿Eres de los que vive viajando y estas en un constante cambio de localidades?
La nueva era de los trabajos digitales y el deseo de viajar y vivir por el mundo ha sido todo un cambio en el estilo de vida de los jóvenes. Los conceptos de trabajos y relaciones estables cada vez son menos frecuentes y ahora ya predominan las relaciones del momento. El concepto de las relaciones ha cambiado y todos sabemos que nada es para siempre, que lo único que nos queda bajo el alcance de nuestras manos es el presente y él ahora.
En algunas ocasiones, la mejor forma de mirar al futuro es apostar por el presente.
– Pablo Arribas
El concepto del trabajo de 9 a 5 está cada vez está menos de moda
Ya son muchos los que deciden lanzarse a la aventura y vivir la vida conociendo el mundo o simplemente de una forma diferente. No hay fórmula específica porque cada uno encuentra la suya. Algunos deciden trabajar como freelance lo que implica que tienen un teletrabajo. En el segundo trimestre del 2018 ya había 1,43 millones de personas tele trabajando en España según el Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo elaborado por el grupo de recursos humanos e investigadores de Bacerló y Asociados. Otros se van al extranjero y trabajan de lo que sea por tal de poder disfrutar un nuevo lugar y aprender otro idioma. Y otros ahorran por una temporada larga y se van a descubrir el planeta y viajar. Estas son algunas de las fórmulas que muchos utilizan, aunque hay mil maneras de hacerlo. Lo más importante es que seas feliz hagas lo que hagas.
Sea lo que sea, todos estos cambios en la forma de vivir la vida y no estar dentro de una caja con el trabajo de 9 a 5, la casa con la hipoteca, el coche, el perrito y las mil y una responsabilidades e obligaciones que implican todas estas premisas ya han marcado una nueva forma de relacionarse y de vivir.
Cómo son las relaciones cuando viajas
Cuando vives viajando siempre conoces a un montón de viajeros en el camino y las cosas pasan muy rápido. Todo es muy intenso y es algo que pasa sin que te lo esperes.
Probablemente no tengas casa, pero lo mejor que tienes es la libertad y el control de las riendas de tu vida. Puedes elegir en qué lugar del mundo quieres estar y cuando sea el momento de cambiar coges y te vas sin remordimiento, en busca de una nueva aventura.
En el camino del viajero las personas entran y salen de tu vida como si fueran pañuelos. Ahora seréis desconocidos pero probablemente después de la conversación en medio del bosque seréis más que eso.
Y así fue como el argentino y la española en el Norte de Thailandia se conocieron. Coincidieron en una cocina perdida en el bosque de una fiesta de Techno y por casualidad se tomaron una infusión de floripondio, planta que se dice que puede llegar a provocar efectos alucinógenos si se toma en exceso. Conectaron de una forma muy profunda, hablando de sus vidas y de ahí terminaron viajando casi una semana juntos. De la nada se convirtieron en compañeros de viaje y compartieron litera durante toda la semana. Y obviamente entre ellos se creó un vínculo especial, pero los dos continuaban sus viajes y ambos sabían que se tendrían que despedir.
Hay algo muy mágico detrás de esas conexiones tan intensas en el camino.
Es una conexión en la que las dos personas se sienten comprendidas y se compenetran. Los que viajan saben que cada día es mágico y quieren vivirlo al máximo con las personas que tienen a su alrededor. Se rompen los tabúes de los códigos de las relaciones y simplemente te dejas llevar. En esos momentos no dudas en pedir el teléfono o dar una invitación. Simplemente lo haces porque no sabes cuándo será la próxima vez que tengas esa oportunidad. No sabes si te vas a volver a cruzar en el camino a esa persona que tienes delante y cada día hay que vivirlo como si fuera el último, por lo tanto no vas a dejar escapar a ese tren.
Las relaciones en «casa»
Que curioso porque donde he crecido las relaciones son como volcanes. Se construyen poco a poco hasta que se transforman en lo que nosotros llamamos amor.
¿Cómo será eso de ir despacio y de ponerte límites cuando conoces a alguien? ¿Y tú eres de los que cuenta los mensajes que envías por día a esa persona que te gusta, los minutos que tienes que esperarte para contestar un mensaje o las veces que os veis por semana?Esta es otra forma totalmente diferente de conocer a una persona, a poco a poco, y al ritmo al que las vidas tan ajetreadas de la caja de 9 a 5 te permite. Hoy en día parece que todo corre muy rápido, que nunca hay tiempo libre para uno y obviamente las neveras no se llenan solas. Y por eso, a muchos les falta el tiempo para parar y empezar a vivir, fuera de lo que son las obligaciones.
¿Qué diferencia verdad? Cuando vives viajando te aseguro que las relaciones son completamente diferentes y la concepción del tiempo también. Las preocupaciones del viajero se limitan a qué voy a comer, donde voy a dormir y cómo organizo mi día, desde una perspectiva de tranquilidad y paz. Y las relaciones obviamente te las tomas de otra manera y las puedes disfrutar al máximo, sin darle demasiadas vueltas a lo que pasará después. No obstante, si conoces a alguien con quien puedas compartir más que un viaje te replanteas muchas cosas.
Las relaciones con desconocidos que terminan siendo conocidos
Las personas que viajan y que viven ‘en el camino’ sus relaciones son como terremotos, aparecen rápido y sin aviso, así como se terminan. Como la historia de dos españoles que se conocieron en una isla en medio de Thailandia. Es muy curioso porque ya se habían encontrado varias veces por la isla y siempre intercambiaban alguna que otra conversación pero nunca tuvieron la oportunidad de parar y hacer algo juntos. Hasta que un día coincidieron en una cena con un grupo de viajeros. Estaban en uno de los restaurantes más deliciosos de la isla. Y ahí empezó todo. El chico había perdido a su compañero de viaje en ese momento, así que decidió continuar la noche con el grupo.
Entre copa y copa los españoles tuvieron tiempo de hablar y conocerse hasta que llegó el momento de los fuegos artificiales y se besaron. De golpe se alejaron del grupo y continuaron la noche dentro de su propia burbuja. Es muy curioso porque probablemente si los observabas desde fuera parecían una pareja de recién enamorados pero en realidad solo se conocían desde hacía un par de horas. ¿Quién dijo que no puede haber pasión y cariño con un desconocido? A veces pueden ser de los encuentros más puros y mágicos del momento. Su noche terminó entre fideo y gambas en un chiringuito cerca de la playa y de ahí se tuvieron que despedir porque cada uno cogía un barco en dirección distinta.
Es tan sumamente rápido este tipo de conexiones que en el momento en el que empiezas a ser consciente igual ya te estas despidiendo. Lo mejor de estas experiencias es que al ser tan rápidas, en la gran mayoría de los casos no hay tiempo para discusiones y esos encuentros se transforman en un recuerdo bonito e inolvidable. Para muchos cruzarse a ciertas personas en la vida es todo un impacto positivo y les puede motivar a hacer muchas cosas o tomarse la vida diferente.
Probablemente sea un desconocido con el que acabes compartiendo mucho más que una conversación, pero así son las relaciones para los nómadas digitales. Dejarse llevar y fluir, y de ahí descubres que un desconocido muy rápidamente se puede convertir en mucho más que alguien al que no conocías.
Al final descubres que lo más importante no es la cantidad de tiempo compartido en las relaciones, sino la calidad y lo que te marcan las personas cuando están en tu vida. ¿Cómo es posible que una persona con la que sólo hayas compartido 24h de tu día te este marcando mucho más que una con la que igual has compartido media vida?
No hay respuesta exacta, es cuestión de experimentar, de salir de tu zona de confort y conocerte ante la vida. Sin miedo a vivir y con los brazos abiertos a todo lo que te venga.
¿Y tú, eres de los que también ha conectado con personas increíbles en décimas de segundo?
Fuentes de inspiración:
Imagen de Free-Photos en Pixabay
Imagen de Free-Photos en Pixabay
Imagen de Free-Photos en Pixabay