Amor y trabajo, ¿son compatibles? Descubre las ventajas y desventajas
Como bien dice el refrán, “el amor está en el aire”, y también en cualquier bar, discoteca, biblioteca, supermercado, pero… ¿qué pasa cuando resulta que está en tu trabajo? Nos planteamos la pregunta porque, aunque en España no exista ninguna ley que prohíba las relaciones sentimentales en el trabajo, no en todo el mundo están permitidas. ¿Y qué pasa cuando te sientes atraído/a por alguien con quien compartes tu jornada laboral? Porque como ya sabéis, esto es algo que no puede controlarse, no hay un botón en nuestro cuerpo al que podamos pulsar cuando queramos que las cosas vayan de otra manera de la que “deberían” ir.
En Zhazz nos hemos planteado las ventajas y desventajas de vivir en una situación así. Vamos a por las primeras, las ventajas, y descubramos qué de bueno nos podría traer fijarnos en algún compañero del trabajo:
- Ver todos los días de la semana a la persona que nos gusta nos va a hacer sentir más contentos y motivados en nuestras tareas.
- Tus compañeros de trabajo son tu segunda familia, aunque si se mide por tiempo que pasáis juntos, deberíamos considerarla como tu primera, ya que les ves más las caras que a tus propios padres o hermanos. Compartir un mismo espacio laboral con la persona que te gusta te da la oportunidad de conocerla bastante más que si lo hicieras en otro lugar, ya que ves aspectos de su personalidad que no mostraría en otro tipo de contextos.
- Ver a menudo a la persona que te gusta te facilitará el hecho de quedar con ella y hacer actividades juntos. Esto siempre será mejor que hacerlo a través de una pantalla, donde además se pueden crear falsas expectativas y malinterpretar ciertas expresiones.
- Crearás mucha empatía con tu compañero/a de trabajo, que ahora también es la persona que te gusta, y sabrá ayudarte y comprenderte cuando le hables de trabajo, pues al estar en el mismo entorno laboral que tú podrás tener una versión y unos consejos más cualificados que si no te conociera en este ámbito.
- Trabajar juntos en el mayor de los casos significa trabajar en la misma rama. Eso os ayudará a encontrar gustos en común y descubrir hobbies que ambos compartís.
Aunque las ventajas están ahí, también existen desventajas de vivir en una situación así:
- La relación puede complicarse, sobre todo si son dos personas con cargos de responsabilidad distintos, si la relación termina por romperse o si alguno de los dos está siendo infiel al otro. Esto provocará estar en boca de toda la empresa, que vuestros compañeros hablen y rumoreen sobre vuestra relación e incluso puede costaros el puesto de trabajo a alguno de los dos, o a ambos, si le llegan rumores que no deberían a la dirección.
- A veces sentirás que tienes más que perder que que ganar con esta situación. Si los problemas con tu pareja ya son difíciles de solucionar de por sí, imagínate si además le tienes en tu trabajo durante todo el día.
- Tendrás que controlarte y mantener la seriedad en tu puesto de trabajo. Debes saber separar muy bien el trabajo y el amor, y qué se puede hacer dentro de la jornada laboral y qué deberás dejar para cuando lleguéis a casa. La profesionalidad en el trabajo está por encima de todo.
- Si eres una persona celosa, verle durante todo el día no te va a ayudar. En un ambiente en el que tus acciones hacia él/ella están limitadas, si hay algo que no te gusta tendrás que morderte la lengua y esperar a que acabe la jornada laboral para comentárselo.
Desde Zhazz, nuestra recomendación es la siguiente: encontrar el amor, encontrar a alguien con quien estar a gusto, ser feliz con esa persona, no es fácil. Tanto si lo has encontrado fuera como dentro de tu trabajo, lucha por que las cosas salgan bien, y si es el segundo caso, ten en cuenta los consejos que te damos en este artículo para que la cosa no acabe mal. El amor en el trabajo tiene sus pros y sus contras, pero… ¿y qué amor no los tiene? Lo importante es saber manejarlo, tanto dentro como fuera del entorno laboral.