Consejos para superar una ruptura

Last Updated: 01/04/2021By Tags: , ,

Pasar por una separación o ruptura amorosa, puede resultar un proceso muy difícil y complejo, a nivel psicológico y emocional. Es algo muy común y frecuente, que la mayoría de las personas hemos experimentado, sin embargo no estamos preparados para enfrentar este tipo de situaciones y lleva un proceso a veces lento y a veces más rápido para la recuperación. Todo dependerá de la fortaleza de quien lo experimente y de su manera de ver la vida.

Algunos lo experimentan como una pérdida inclusive mayor a perder a un familiar, y genera emociones de tristeza, soledad, angustia, miedo, enfado y estrés, en especial cuando la decisión de finalizar la relación no viene de nuestra parte.

Por muy dura que sea la experiencia, siempre representará la oportunidad de superar obstáculos y darnos fortaleza como seres humanos, controlar las emociones y obtener un aprendizaje de enriquecimiento personal.

Consejos para sobrellevar una ruptura

Consejos para superar una ruptura
Consejos para superar una ruptura

A continuación te presentamos algunos consejos para ayudarte a sobrellevar esta situación:

1- Evitar todo tipo de contacto con la expareja, se recomienda por un tiempo prudencial evitar todo tipo de contacto con la persona de la cual nos separamos, a fin de marcar distancia y de formar el hábito de no tenerlo en nuestra vida. Es muy común caer en la tentación de escribirle a la expareja o buscarle para pedir apoyo emocional, pero no es conveniente hacerlo, ya el tiempo indicará si más adelante pudiese surgir una buena amistad entre ambos.

2- Buscar apoyo, ya sea profesional o de nuestro entorno familiar y círculo de amistades, es muy importante contar con una red de apoyo que nos acompañe en este proceso de recuperación, que nos escuche, y nos aconseje. 

Suele pasar que en la etapa de enamoramiento nos alejemos de nuestra familia y amigos, por ello retomar estas relaciones con nuestros seres queridos resultará beneficioso y reconciliador. Una gran idea sería tomarte unas estupendas copas de vino rioja con tu grupo de amigos o familiares y pasarla muy bien.

Consejos para superar una ruptura
Consejos para superar una ruptura

3- Escribir las emociones y pensamientos, puede resultar muy terapéutico y ayuda a drenar las emociones, plantear las preguntas que quedaron sin responder, las dudas y las razones que llevaron a la ruptura. Sería un ejercicio como de escribirle una carta de despedida a la expareja, aunque se sepa que nunca la leerá, sencillamente con el objetivo de expresar todo lo que quisimos decir y no hicimos en su debido momento.

4- Realiza cambios, durante una relación es común acumular fotos, detalles de la pareja, recuerdos, regalos, objetos como símbolo del amor que en su momento hubo, pero al estar pasando por la etapa de ruptura y de superación, sería recomendable alejar esos objetos de nuestro entorno, poco a poco, es decir sin que sea de una manera abrupta que nos genere más dolor. Se pueden realizar donaciones o guardarlas, retirarlas a otro lugar en donde no estén visibles en nuestro día a día. 

Debemos dejar que las cosas fluyan según como nos vayamos sintiendo o evolucionando, si consideramos que es mejor tirarlas a la basura y esto nos hará sentir mejor, pues hagámoslo y listo, cada quien a su ritmo.

5- Cuida tu autoestima, la experiencia de pasar por una ruptura puede sacar lo peor y lo mejor de nosotros mismos, así que debemos estar muy atentos con nuestras reacciones, ya que si notamos que estamos comportándonos de una manera muy negativa, depresiva y no dejamos de culparnos por el fin de la relación, hay que tomar acciones correctivas y ayudarnos nosotros mismos a superar este duelo y comprender lo valiosos que somos.

Para ello debemos aprender a respetarnos y cuidarnos, a entender que merecemos ser felices, amar y ser amados y si no funcionó con esa pareja, pues ya vendrán nuevas y mejores oportunidades, no es el fin del mundo y no somos los primeros ni los últimos que pasan por una ruptura amorosa.

6- Crear nuevos hábitos, este tipo de situaciones nos permiten realizar cambios en nuestra rutina, los cuales pueden ser muy beneficiosos y saludables, así como también nos pueden brindar la oportunidad de conocer nuevas personas. No es fácil deshacernos de los hábitos y rutinas que manteníamos con la expareja, pero bien merece el esfuerzo para salir adelante.

Podemos incorporar actividades deportivas, ir al gimnasio, ya que el deporte nos ayudará a segregar endorfinas y esto nos hará sentir un grato bienestar con nosotros mismos disminuyendo las emociones negativas. Es muy recomendable mantenerse activo y distraído para sustituir el tiempo empleado en pensar en la expareja. También puedes consentirte y asistir a un lugar donde te den unos masajes de aromaterapia, algo así te será de mucha ayuda.

7- Sé comprensivo con las emociones, permítete liberar todas las emociones que tengas acumuladas, si quieres llorar hazlo, lo necesitas y es la única manera de drenar todo el conflicto interno que llevas dentro, si quieres gritar grita, debes aceptar por lo que estás pasando y expresar tu disgusto y frustración, si eso es lo que sientes, y no te juzgues por ello, eres un ser humano, con sentimientos y debes aprender a convivir con ellos hasta sanar la herida. 

No caigas en el error de pretender tapar el dolor de una separación con otra pareja, date el tiempo necesario para superarlo.

8- Respeta las decisiones, puede que en una etapa de depresión o negación de la ruptura intentemos recuperar lo que creemos aún nos pertenece pero por favor, no caigas en este error, se debe comprender que si la decisión vino de la expareja, sus razones tendrá para haberlo hecho, se debe respetar y tener amor propio, por muy dura que pueda ser, hay que soltar el lazo que nos unía a esa persona y dejarlo libre, porque el amor no puede ser una posesión ni algo obligado.

9- Tomate tu tiempo, debes entender que una ruptura no se supera de un día para otro, tómate tu tiempo, se paciente y no desesperes que todo va a estar bien.

Leer más: Ghosting: las rupturas en la era digital. Puede que esto ya lo hayas vivido: empiezas a quedar con alguien, habláis todos los días, os veis a menudo, empezáis una relación y, de repente, silencio. Sin ningún tipo de explicación, la otra persona deja de dar señales, desaparece de tu vida sin darte ninguna explicación. Esto es lo que se conoce como Ghosting.