La satisfacción en las relaciones sentimentales

Gran parte de nuestras vidas están ligadas a nuestra pareja sentimental: tiempo libre, planes, energía, emoción, preocupaciones y metas. Si estás en una relación, hay algunos aspectos de tu vida que tienes de abordar de forma independiente.

Más bien, navegas tus días influyendo y siendo influenciado por tu pareja romántica. Dada la clara importancia que nuestros compañeros sentimentales dan forma a nuestras experiencias, a nuestra vida, tener las mejores relaciones posibles, naturalmente, se convierte en una búsqueda crítica.

¿Qué hábitos diarios puedes adoptar para mejorar tu relación? Primero, reconoce que las relaciones felices y prósperas no se logran; más bien, se cultivan mediante la inversión continua de ambos socios. Las personas en relaciones felices los cuidan todos los días. Crean una interdependencia saludable, trabajan para satisfacer las necesidades de los demás y se comprometen mutuamente. Si parece que algunas parejas lo hacen con facilidad, es probable que hayan trabajado para desarrollar un conjunto de hábitos que ahora forman parte de sus interacciones. Pero cualquier pareja puede adoptar estos hábitos para restablecer y revitalizar su relación.

¿Qué puedes hacer para mejorar tu relación? Varias investigaciones ofrecen una imagen de los hábitos adoptados por parejas saludables y revela formas de hacer pequeños cambios que podrían tener una recompensa considerable en el bienestar de la relación.

Guarda los mensajes de texto para más tarde.

Guarda los mensajes de texto para más tarde.
Guarda los mensajes de texto para más tarde.

Cuando estas poniendo todo el cariño del mundo en explicarle algo a tu pareja es desolador ver que no te presta atención. Por muy tentador que sea una mirada rápida, interrumpir el tiempo con tu compañero para revisar tu smarphone es un hábito que vale la pena dejar de hacer. La frecuencia de «phubbing» (rechazo del teléfono) en una pareja predice la insatisfacción de la relación, especialmente si la pareja ya ha entrado en conflicto por el uso del teléfono (Roberts & David, 2016). Para conseguir una buena relación comunicativa sin molestar a tu compañera: cuando estés con tu pareja, préstale toda la atención posible cuando te este hablando y evita, o al menos minimizalo, la atención a tu teléfono.

Reconocer el estrés y controlarlo.

Si el trabajo, los amigos o su familia te causan estrés, es probable que tu pareja y tu relación también se vean afectadas. Una investigación reciente destaca el efecto de desbordamiento del estrés en el funcionamiento de una asociación sentimental, sin importar su origen (Randall y Bodenmann, 2017). Practicando la autoconciencia de su propio nivel de estrés y participando en el trabajo de conrolar ese estrés (por ejemplo, empleando técnicas de afrontamiento saludables como meditar, hacer ejercicio, dormir y comer bien), puede ayudar a tu propio bienestar, así como a mejorando tu relación.

Alimenta tu autocontrol

Si te dieran un muñeco vudú y te dijeran que es tu pareja, ¿cuántos alfileres pegarías en el? En un estudio de 21 días en varias parejas escogidas se les dio esta oportunidad y los investigadores descubrieron que los niveles más bajos de glucosa en la sangre (es decir, azúcar) predecían más pinchazos (es decir, un mayor impulso agresivo) (Bushmann, DeWall, Pond y Hanus, 2014). Así que antes de comentarle a tu pareja esa cuestion que te molesta de el, considera controlar tu hambre y comer algo para aumentar tu capacidad de autorregulación. Mejorar tu propio autocontrol puede ayudarte a respaldar las interacciones saludables que contribuyen a una relación sólida.

Darle algo de atención post-sexual.

Darle algo de atención post-sexual.
Darle algo de atención post-sexual.

Las parejas que pasan más tiempo compartiendo el afecto posterior al sexo (por ejemplo, abrazando, besando) tienden a tener una mayor satisfacción sexual y romántica (Muise, Giang, e Impett, 2014). Estas conductas de unión durante los momentos vulnerables después de un encuentro sexual pueden ayudar a mantener la intimidad y la confianza; tu vínculo con la satisfacción de la relación sugiere que podrían ser una forma valiosa de apoyar una relación sana y feliz.

Practica el perdón efectivo.

A veces los compañeros se hacen daño. Tal vez sean las irritaciones menores, los fallos en la comunicación o los problemas cotidianos, pero a veces nuestros compañeros aun sin querer, ofenden, insultan o hieren los sentimientos de los demás. El perdón tiende a predecir la satisfacción de la relación, pero la manera en que se comunica el perdón puede hacer una diferencia (Sheldon, Gilchrist-Petty y Lessley, 2014). El uso de estrategias no verbales (por ejemplo, un abrazo) o técnicas de minimización tiende a predecir la satisfacción de la relación más que las estrategias de discusión (por ejemplo, hablar sobre lo que sucedió y los sentimientos asociados), los enfoques condicionales (por ejemplo, «I Te perdonaré, si tú … «, o incluso declaraciones explícitas de perdón.

Reírse, bromear, divertirse, ser juguetón.

Las parejas parecen beneficiarse de la diversión, la capacidad de crear diversión, diversión y humor en diferentes situaciones. La investigación muestra que la alegría predice la satisfacción de la relación (Proyer, 2014), lo que sugiere que apoyar el suyo, y el lado lúdico de su pareja, puede ser una forma divertida de invertir en la felicidad a largo plazo de su relación.

Hay innumerables enfoques para cultivar una relación romántica saludable y feliz, pero los hábitos anteriores reflejan ciertos temas: Primero, cuídate. Al invertir en nuestro propio bienestar mental y físico, podremos pensar con mayor claridad y aportar lo mejor de sí a tu relación.

No olvides darle atención a tu pareja.

Agradecimientos:

Photo by Toa Heftiba on Unsplash 

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28813303

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24733932

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23982439

Leave A Comment