Tómate las cosas con calma, sobre todo el amor

Como os contábamos hace unos días en este artículo, vivimos en una actualidad en la que la sociedad lo quiere todo para ayer, ya no hay paciencia para nada, y este comportamiento lo vemos también cuando queremos conocer a gente nueva.

En el mundo tecnológico, esto se ve reflejado sobre todo en las aplicaciones de citas, un aparador humano, o mejor dicho, un ecommerce donde la gente agota la dopamina, pero la verdad es otra. Nadie está contento con las apps de citas, todo el mundo se queja de ellas y lo que es aún peor, son adictivas, ya que entras en un proceso mental de siempre buscar a alguien mejor, y buscar, buscar, buscar como si de un aparador se tratase.

Hablemos de Anastasia Dedyukhina, doctora en Ciencias de la Comunicación y, tras una experiencia personal, fundadora de una start-up de minimalismo digital. Dedyukhina dormía con el móvil hasta que se dio cuenta de que debía desengancharse, por lo que dejó su trabajo en Londres en una de las grandes empresas tecnológicas del mundo y abandonó su smartphone durante un año. Esta defiende que el móvil es un chute de dopamina irreal, que se traduce como el placer y las experiencias que son adictivas para nuestro cerebro. Además, argumenta que para obtener un buen chute de esta dopamina no necesitas grandes cosas, bastan un simple like en una foto que acabamos de colgar, un título de un artículo con el que nos sentimos identificados o la respuesta a un correo electrónico.

Se está creando un estilo de vida que empezó con un movimiento slow pero que cada vez se acentúa más, la inteligencia nos dice que tanta velocidad no es buena y que la vida nos la debemos tomar más despacio, disfrutarla paso a paso. Y es cierto que hace años que se habla de la desintoxicación del móvil y que ha aumentado la tendencia de parar y mirar qué estamos haciendo con la tecnología. «Todo se ha disparado desde hace un par de años: Cambridge Analytica y la primera década de los smartphones han sido los detonantes», dice Dedyukhina.

Zhazz no es una app donde volvemos a la gente adictiva, sino todo lo contrario. Esta es nuestra filosofía, “tómate las cosas con calma, sobre todo el amor”.

El primer paso que damos nosotros para la búsqueda de pareja estable es profundizar en los perfiles más allá de las simples aficiones e intereses básicos de cada uno a partir de una metodología científica y experta. No caemos en el error de fijarnos en la foto de perfil para emparejar personas.

Lo importante es la similitud en la filosofía de vida de ambos, no el color de los ojos o la estatura. A partir de nuestra metodología propia, estudiamos la personalidad de todos los perfiles: psicología de pareja y astrológica, valores, aficiones, motivaciones… Es entonces cuando los ponemos en contacto, antes no.

No somos una simple app de citas, nuestra filosofía es otra, es slow: tómate tu tiempo, haz tu vida, no tengas prisa…, mientras tanto el equipo de Zhazz estamos trabajando para buscar a tu persona especial. Hacemos las cosas sin prisa pero sin pausa, de forma sana, para que conozcas a gente nueva sin los aditivos ni las adicciones propias de algunas apps. Hemos aprendido que la clave del éxito en la pareja está en lo que les une: ideas, aficiones, conversaciones, gustos, objetivos… En definitiva: la afinidad.

Y ese ese es nuestro objetivo: poner en contacto a personas afines. No hay dos personas exactamente iguales, pero hay miles de personas similares en su manera de vivir, disfrutar de la amistad y del amor. Nosotros te ayudamos a conocerlas y a tener relaciones sentimentales exitosas basadas en el respeto, la igualdad y la tolerancia.

También podría interesarte: Las locuras que hacemos por amor

Leave A Comment