Entrevista a Gemma Figueras. Psicólogo Clínica y Sexóloga.

Last Updated: 04/01/2021By Tags: , , ,

Las entrevistas resultan ser una baza importante para poder obtener cierto conocimiento que la simple búsqueda de información a veces es incapaz de ofrecértelo. Es por eso, entre otras razones, que desde Zhazz se apuesta por la realización de entrevistas en profundidad a profesionales del sector que nos permitan resolver las dudas e incógnitas acerca de la profesión. Además, esto nos permitirá llevar a cabo una aproximación a la experiencia vivida por estos especialistas.

Hoy os hablaremos de Gemma Figueras, psicólogo y sexóloga, quién forma parte del Institut Barcelona de Psicología y Sexología.

Centro de referencia a nivel nacional establecido en Barcelona en 1999 gracias a Miquel Casas y Sergio Carmona, ambos psicólogos clínicos. La formación y experiencia de su panel de profesionales permiten que el Instituto esté en la primera línea de la psicología clínica en España; sin duda alguna, la excelencia y dedicación de estos así lo ha constado. Además, el centro cuenta con las herramientas más apropiadas para poder llevar a cabo un óptimo diagnóstico; sin ir más lejos, durante más de 15 años este centro ha llevado a cabo tratamientos innovadores y personalizados los cuáles han destacado en la ciudad condal por el alto porcentaje de éxito obtenido.

De hecho, la razón por la que Gemma decidió apostar por esta profesión resultó ser porque consideraba realmente gratificante el poder tener la capacidad de ayudar a las personas. La mente humana, las emociones que nos mueven y la razón de ser de nuestro comportamiento siempre han sido temas de su interés, de manera que vio en la psicología su profesión. En concreto, esta está especializada en psicología clínica con adultos y su metodología se basa en una orientación cognitivo-conductual, basada en conocimientos contrastados y probados científicamente. Gemma Figueras lo caracteriza como la psicología de la evidencia científica, la que trabaja sobre pensamientos, emociones y conductas. Además, también está especializada en sexología y terapia de pareja.

Desde Zhazz, una información que queríamos conocer fue si era posible realizar una “fotografía” al perfil más recurrente de sus pacientes para saber de una manera más detallada quién es que los visita. Su respuesta fue la siguiente:

“La inmensa diversidad de pacientes hace imposible categorizarlos. Cada uno es único según su biología, sus vivencias y sus valores. Por lo que no puede haber un paciente tipo. De hecho, intentar establecer un estereotipo de paciente creemos que sería un grave error”

Esta resulta ser una respuesta claramente interesante de analizar, pues, de alguna manera, este centro apuesta firmemente por la personalización y la individualidad de cada diagnóstico y tratamiento, aspecto directamente relacionado con los valores más solidificados de Zhazz, la humanidad y la personalización en la metodología de trabajo.
Haciendo referencia al tratamiento, aquello que también nos plantea esta profesional del sector es que, de la misma manera que no existe un “paciente tipo”, no hay un tratamiento “base” o común en casi todos los casos. De hecho, comenta lo siguiente:

“Cada persona es única y siempre habrá una “receta” diferente para tratar cada caso. El ser humano se caracteriza por ser social, por tener la capacidad de abstracción y de toma de conciencia de las cosas. Por lo tanto, cada persona tiene sus propias particularidades en su personalidad, en la forma en la que ha sido educado, en la forma que se relaciona con los demás, etc…”

Tal y como se ha comentado anteriormente, Gemma Figueras también tiene experiencia en la terapia de parejas; de hecho, esta lleva trabajando en este ámbito desde 2010 en el Instituto Barcelona de Psicologia, de donde ha obtenido una experiencia que ella califica como muy positiva, una experiencia a la vez compleja pero muy gratificante. Incuestionablemente, para poder dedicarte a esto hay que estar continuamente motivando y pidiendo la colaboración de ambos miembros para poder obtener los cambios deseados y que, por lo tanto, la pareja pueda resolver sus diferencias.

Aun así, en el centro también se encuentran con pacientes con auténticos problemas de soledad a raíz de una ruptura, y esto, según Gemma, es normal, pues se trata de una situación de cambio vital notorio el cual  representa el afrontamiento a una pérdida, y puede resultar recurrente que al inicio de esta “lucha” al paciente le cueste volver a empezar de nuevo, marcando nuevos objetivos de vida que le permitan pasar página.

Otra de las duda que nos planteábamos basada en la percepción de la sociedad es si hay pacientes a los que no les gusta admitir que reciben ayuda por parte de un psicólogo, y la conclusión a la que se ha llegado por parte del Instituto es que “ir al psicólogo no es un acto banal”  pues puede resultar complicado explicar tu vida a cualquier persona desconocida a pesar de su profesionalidad, sobre todo si se trata de aspectos tan íntimos, y es precisamente por eso que se deben romper estas barreras autoimpuestas por nosotros mismos y pedir ayuda si se considera necesario. En el fondo, tomar esta decisión ya supone un gran paso, pues estás admitiendo que necesitas alguien que te guíe, aspecto a valorar.

Para finalizar la entrevista, preguntamos a esta experimentada profesional acerca de las consultas a través de video llamadas, una de las características del centro, y aquello que se nos ha explicado es que estas son eficaces en un 80% de los casos en los que se utiliza; este tipo de consultas les están dando muy buenos resultados desde que las empezaron a llevar a cabo hace ya 5 años y también aporta facilidades a los pacientes (sobre todo para aquellos que viven en otras ciudad y/o incluso en otros países, y es que aparte de ofrecer servicios en otros puntos de España aparte de Barcelona como Málaga, Pamplona, Granada o Gijón, también lo hacen con personas que han tenido que desplazarse a otros países como Japón, Irlanda, Canadá, Alemania, México o Australia, por ejemplo.

El Instituto Barcelona de Psicología y Sexología puede ayudar a resolver tus problemas. ¿A qué estás esperando para dar el paso?

Para más información, podéis visitar su  página web:

Psicólogo Clínica y Sexóloga en Institut Barcelona de Psicología y Sexología psicologosbarcelona.net
Psicóloga y Coach del Programa de Asistencia y apoyo psicológico al Empleado en BH Consulting
Es Licenciada en Psicología Clínica. Posgrado en Terapia Breve estratégica por la Universitat de Girona y Máster Interuniversitario en Psicología de la Educación por la Universidad de Barcelona.

Leave A Comment