En la era de la hiperconexión digital, la soledad y [...]
Hace tiempo que el sexo ya no es solo sexo. Estamos viviendo una revolución sexual, y tanto hombres como mujeres están experimentando nuevas prácticas sexuales.
Seguro que todos tenéis una lista de vuestras canciones de amor favoritas en el dispositivo electrónico que utilicéis con el fin dejar volar vuestra mente y vuestro corazón por un cielo que en lugar de estrellas, está decorado por notas, melodías y rimas.
Cuando elegimos pareja, los valores interiores tienen que prevalecer por encima de todo. La vida es larga, pero el tiempo pasa demasiado rápido. Para este viaje en compañía, es fundamental el mejor compañero/a posible, pues como toda en la vida, antes o después existirá una crisis y su etapa de revisión.
El covid nos ha complicado las vidas, pero la esperanza es lo último que se pierde, y para despejar la mente de tanto en cuando, no hay nada mejor que prepararse un viaje a la otra punta del mundo que nos permite volver a respirar. Aquí van 8 destinaciones de ensueño que hay que disfrutar en pareja alguna vez en nuestras vidas.
¿Pasar página o perdonar y olvidar? Aunque, ante una infidelidad, el primer pensamiento siempre es el primero, la experiencia dice que casi siempre optamos por el perdón y el olvido. Eso sí, tienen que ir de la mano.
Érase una vez, una corporación dedicada a las comunicaciones y al entretenimiento decidió que el amor se basaba en el rescate de una bella y dulce princesa gracias a un apuesto y valiente príncipe, y durante mucho tiempo éste ha sido el procedimiento aceptado y normalizado por la sociedad. Estamos en el S.XXI, y hay que cambiar la perspectiva.
No te desesperes si tu relación ha caído en la rutina y aburrimiento, sigue estos útiles consejos y logra encender nuevamente la llama de la pasión en tu relación.
Las parejas LAT (Living Apart Together) son aquellas que, por decisión propia, no conviven juntas bajo el mismo techo. Esta tendencia está en alza entre los mayores de 45 años que experimentan segundas o terceras uniones, quienes argumentan que “han cambiado cantidad por calidad”, refiriéndose a las horas y al tiempo que pasan con sus parejas.
¿Alguna vez has notado cómo el rechazo impide que algunas personas vuelvan a intentarlo, mientras que otras se recuperan con más fuerza que antes, mucho más rápido? Todos experimentamos el aguijón del rechazo, pero hay personas que usan ese dolor para fortalecerse y mejorar.