10 razones por las que deberías de viajar
En este post te voy a explicar 10 razones por las que deberías de viajar más a menudo. Dejar de gastarte el dinero en cosas que no te aportan nada y empezar a ahorrar para ese viaje que siempre has soñado.
Viajar es una de las mejores inversiones que puedes hacer a lo largo de tu vida.
Además, considero que si tienes la oportunidad de poder realizar un viaje a largo plazo, es prácticamente como estudiar una segunda carrera.
No hay libro que te pueda enseñar todo lo que un viaje te puede aportar. Añado, que cada experiencia es única y cada país te aportará cosas totalmente diferentes.
A continuación destaco las razones más beneficiosas por las que deberías viajar.
1- Conoces gente nueva
Siempre, vayas donde vayas tendrás la oportunidad de poder interactuar con gente nueva. Algunas personas solo pasaran por tu camino, en cambio con otras tendrás la oportunidad de compartir camino e incluso de crear vínculos de muy fuertes y construir una amistad.
2- Aprendes idiomas
Si o sí, en el momento que viajes a un país que no sea hispanohablante estarás obligado a comunicarte mínimamente con el inglés. Viajar te obliga a aprender nuevos idiomas y a motivarte a ello.
Cosas básicas como comprar el pan, ir a comer, preguntar direcciones u otras, son pequeñas acciones que te permitirán ir desarrollando tus habilidades comunicativas en otros idiomas.
3- Te conoces mejor
Si tienes la oportunidad de viajar y además hacerlo solo, podrás llegar a descubrirte de una forma que probablemente anteriormente no hayas podido.
Tu de cara al mundo y mostrando tu forma más auténtica. Libre. Conociéndote y encontrándote en situaciones extremas que te mostraran tus habilidades y hasta donde eres capaz de llegar. Te aseguro que te vas a sorprender de ti mismo.
“No todos los que deambulan están perdidos” – J. R. R. Tolkien
4- Disfrutas de la vida
La vida es increíblemente mágica y sobretodo cuando te pierdes viajando en otro lugar del mundo que no es el de tu origen.
5- Amplias tu visión de la vida
Cada viaje te traerá una historia nueva acompañada de imprevistos Pero todas las experiencias buenas o malas te harán crecer y aprender.
6- Te vuelves más flexible
Viajar te enseña a ser flexible. A darle una sonrisa a cada situación sea esperada o no y a dejarse fluir con la vida. Aprenderás a planear y desorganizar en décimas de segundo. Entenderás que organizarse es clave para la vida pero que aceptar los planes de último minuto también es fantástico.
Disfrutarás comiendo en el edificio más alto y caro de la ciudad cómo saborearás la comida callejera en las escaleras de una plaza. Saborearás la sencillez de la vida.
7- Eres libre
Te sentirás tan libre como nunca. Te perderás por las calles sin que nadie te busque. Vivirás con el teléfono apagado y si lo enciendes será para utilizar el Google Maps o tomar fotografías.
Te sentirás nuevamente como si fueras un niño jugando con un nuevo juguete, pero en este caso estarás descubriendo un nuevo lugar.
8- Cortas con la rutina
Olvídate del llamado “de 9 a 5” y el horario de oficina. De llegar a casa todos los días, limpiar, ordenar, hacer la compra, cocinar y preparar las cosas para otro día más.
Por fin llega el día que puedes hacer lo que más te plazca y sin horarios. Donde tus preocupaciones se conviertan en qué visitar, a dónde ir a comer y como aprovechar las horas de tu día. ¿Te lo imaginas?
9- Conectas con nuevas culturas
Cada cultura es un nuevo mundo y cada vez que visites un país nuevo vas a tener que descubrirla y aprenderla. Algunas te encantarán y otras no tanto, pero siempre te llevarás algo nuevo contigo.
10- Aprendes a valorar lo que tienes y de donde vienes
Esta cita de Samuel Johnson describe muy bien está razón para viajar.
“Todos los viajes tienen sus ventajas. Si el viajero visita países que están en mejores condiciones, él puede aprender cómo mejorar el propio. Y si la fortuna lo lleva hacia peores lugares, quizás aprenda a disfrutar de lo que tiene en casa”. – Samuel Johnson
¿Estás preparado para comprar tu billete y descubrir el mundo?
Agradecimientos:
Photo by Priscilla Du Preez on Unsplash
Imagen de Jan Vašek en Pixabay