Relaciones que ocasionalmente experimentarás a lo largo de tu vida

Last Updated: 10/02/2019By Tags:

Antes de encontrar el “amor de tu vida” o si prefieres decir, “el indicado” un adjetivo quizás algo descortés, seguramente habrás salido con muchos otros, y si, esto pasa hoy en día, ya no nos sirve una relación con cualquiera, es necesario experimentar diferentes emociones hasta que verdaderamente encuentras a la persona con la que quieres compartir tu vida, alguien muy especial. 


Solo los verdaderamente afortunados son los que encuentran una gran relación, basada en la compatibilidad, el respeto mutuo, la tolerancia y la atracción sexual desde el principio. La mayoría de nosotros tenemos que tener varios tipos de relaciones para entender cómo debería ser una relación funcional. Aquí os dejamos varios tipos de relaciones que seguramente tendrás a lo largo de tu vida antes de encontrar la felicidad a largo plazo. 

Básicamente, sois una pareja de amigos.

Esta es una relación que por experiencia va de mas a menos pero de una forma bastante extraña. Al principio no lo notas, ambos ponéis ganas, el sexo, simplemente va, no experimentas ningún tipo de pasión, y la convivencia, ¡perfecta!. Os tenéis un gran afecto los dos y mucho respeto, jamas os haríais daño, todo es sencillo, no hay malos entendidos y lo mejor de todo, mucha confianza.

Todo es genial, excepto una cosa: ambos no tenéis ganas de tener relaciones sexuales entre los dos. Cuando le besas, te sientes como si estuvieras besando a tu primo-hermano. Puedes pasar un día divertido, conectarte en muchos niveles, pero cuando se trata del dormitorio, tu sangre se enfría, aunque tienes sexo, este es algo programatico. Al margen del tema sexo y afecto, es una de las relaciones más interesantes.

Parejas con un comportamiento Independiente.

Tipos de relaciones que ocasionalmente experimentarás a lo largo de tu vida
Tipos de relaciones que ocasionalmente experimentarás a lo largo de tu vida

La falta total de objetivos comunes puede llevar vuestra relación al desastre. Es importante recordar que el objetivo principal dentro de una relación de pareja no es comportarse de forma  independiente por completo. Como personas únicas, somos seres independientes con nuestros ideales, nuestros principios y personalidad, rasgos, nuestros comportamientos. En este reseña encontrareis los hábitos de las personas independientes.

Vosotros sois una «pareja poderosa» o al menos, creéis que lo sois. Pero lo que realmente sois es esto: dos personas que no saben comprometerse o no están dispuestas a comprometerse y sacrificarse por la relación, porque en una relación sana, siempre hay que sacrificase un poco. Siempre te pones por delante de tu pareja, y viceversa. Los dos estáis muy centrados en vuestras carreras o en vuestras propias vidas sociales. El amor no es una prioridad, casi todo lo demás esta por encima del amor.

Relaciones donde ambos son dependientes. Codenpendencia.

Personas dependientes son aquellas que olvidan por completo sus propias necesidades para complacer las ajenas, ósea, en este caso, las de su pareja.  Con lo cual, una relación de pareja codependiente es un gran problema ya que el uno y el otro no paran de buscar complacerse a sí mismos dejando de lado su vida personal. Es característico que alguno de los dos viva frustrado y a menudo depresivo ya que el afán de complacer nunca se sacia.

En este tipo de relación, tu o tu pareja (o ambos) no podéis funcionar sin la otra persona. Sientes ansiedad y depresión cuando no estás cerca el uno del otro y otras áreas de tu vida sufren, tenéis una codependencia. A menudo, harás cosas fuera de lo común para mantener el amor con esta persona, como cancelar un viaje que planeaste hace años con amigos y quedarte con esta persona, o renunciar a un excelente trabajo para pasar más tiempo con tu pareja.

Relación Tóxica. Podéis consideraros que ambos sois tóxicos.

Si tu pareja o tu decide todas los temas importantes de vuestra relación, intenta hacerte sentir mal si no haces lo que él/ ella cree que tienes que hacer o te hace sentir inferior, empieza a preocuparte, aunque solo son tres de los posibles comportamientos tóxicos.

Imaginaros como podrá ser vuestra relación si ambos sois tóxicos y siempre perseguís tener la razón. La relación tóxica es aquella en la que tu y tu pareja tenéis una atracción extrema entre vosotros, pero tiene varios obstáculos importantes: opiniones o integridad drásticamente diferentes, todo lo que hacéis es luchar para conseguir ganar al contrincante (vuestra pareja). Sacáis lo peor el uno del otro pero, no podéis manteneros alejados el uno del otro.

Siempre estás al límite en esta relación, es como estar tomando una droga: las altas son muy altas, pero las bajas te dejan incapacitado. Es una relación agotadora que jamás tendrás que te dejará sintiéndote emocional, mental y físicamente inmóvil. Como os explicábamos en un articulo anterior, «El amor si entiende de razón».

Socialmente una relación buena. Las reglas de la sociedad así lo establecen.

Aunque estas relaciones las encuentro muy anticuadas, existen sobretodo en algunas clases sociales. Suelen ser relaciones de edad muy avanzada, y la mayoría, es tu primera relación y si no escapas, la única que tendras aunque eso si, te arrepentirás toda tu vida.

Saldrás con un chico porque deberías, porque tienes que salir con un chico, habrá una etapa de noviazgo que en poco tiempo pasara a ser oficializado. Al cabo de un tiempo prudente, preparativos para la boda, si no hay un altercado de arrepentimiento antes, te casaras y lo siguiente, por supuesto, tendrás hijos y acabaras como madre de casa si no espabilas, así lo marca esta sociedad.

¡Todos, todos! tus amigos, tu familia e incluso desconocidos, piensan que este tipo es perfecto, que suerte que has tenido. Es guapo, tiene un gran porvenir, tiene un buen sentido del humor, es amable, es totalmente adicto al matrimonio y por supuesto, quiere ser padre y no un padre cualquiera, será el mejor padre. 

Ademas te trata como a una reina, te mima, te cuida, no te falta de nada, el es señor, así ha sido criado y educado, pero detrás de este hombre, hay un comportamiento patriarcal, que tu, por pillarte con la guardia bajada, te dejaras convencer hasta que un día despertarás y te preguntaras, ¿pero quien soy? No tengo vida, el es mi pilar, si, pero de nuevo, falta el factor, umph. No te emociona, es una persona culta, puedes tener excelentes conversaciones, pero no existe una conexión, tu siempre estarás en un segundo plano.  

El soltero de oro. El adinerado.

Si estuviéramos en New York sería el personaje Mr. Big  de la serie “Sexo en Nueva York”, rico, poderoso, influyente y mujeriego, todo un encanto.

En un momento de tu vida al igual sales con un hombre de estas características, aunque lo de rico en España es mucho pedir, ya que tengo entendido que la proporción de ricos entre ambos países es bastante desproporcionada, así pues, pongamos o digamos, un hombre adinerado, eso si, increíblemente guapo y estas tremendamente intrigada por cómo es la vida con un tipo con estas particularidades en tu brazo. 

Si eres una persona emocionalmente sana, con sentido común, y sobre todo, una persona que se quiere y libre, por lo general no puedes seguir con esta relación por mucho tiempo. Anhelas una conexión real, un hombre real.

Relaciones de Rebote.

Tu y posiblemente la otra persona involucrada en esta relación, acabáis de pasar por una ruptura y necesitáis amor y cariño para cubrir el dolor y la sensación de soledad que os invade.

Estas relaciones casi nunca funcionan porque se basan en el miedo a enfrentar la realidad de tu reciente ruptura. En lugar de analizar si con esta nueva persona sois o no compatibles y retirarse para no crear una herida, a veces continuamos jugueteando por miedo a enfrentarnos con el periodo de duelo que conlleva después de la ruptura con tu pareja.

Puramente sexual

Relación puramente sexual
Relación puramente sexual

También tendrás en un momento de tu vida lo opuesto a la relación básicamente amiga: la puramente sexual. Cuando os llamáis o os enviáis mensajes de texto, casi siempre estáis disponibles y si no lo estáis, de alguna manera u otra encontráis un rato para veros, sea la hora que sea, buscáis un hueco para meteros en la cama.

Principalmente transitáis vuestro corto espacio de tiempo juntos en la habitación, básicamente en la cama. Tienes una gran química sexual y, por alguna razón, nunca te sientes obligada a otras áreas de el, ambos tenéis claro que vuestros encuentros y vuestra química es sexual, no se os pasa por la cabeza otro tipo de relación que no sea esta, y la prueba es, que si en alguna ocasión vuestro encuentro ha sido en algún lugar que no sea la cama, la conversación brilla por su ausencia, en 15 minutos ya no tenéis nada más que deciros y lo único que deseas es escabullirte cuanto antes.

Simplemente, un asunto emocional.

Simplemente, un asunto emocional
Simplemente, un asunto emocional

Probablemente no te des cuenta la primera vez que te metas en una de estas relaciones, aunque no exactamente podemos considerarlo una relación, es más bien una conexión profunda.

Así que te daremos una pista. Siempre, en algún momento de tu vida, desarrollarás una conexión íntima y emocional con un hombre que puede estar soltero, o bien, ya está inmerso en una relación, o quizás eres tu la que estés en una relación. 

Nunca sucede nada físico, pero compartes secretos y una alta complicidad con esta persona, te sientes ansiosa cuando vas a verlo y, si lo piensas, tu pareja o su pareja realmente no lo aprobarían, es más, los celos aterrizarían en tu vida. Casi siempre suelen ser personas del entorno de tu trabajo.

También podría interesarte: Señales de que tu nuevo novio podría ser un narcisista

Agradecimientos: Photo by Jared Sluyter on Unsplash , Photo by Croissant on Unsplash

No Comments

  1. […] Leer más: Relaciones que ocasionalmente experimentarás a lo largo de tu vida. Antes de encontrar el “amor d… […]

Leave A Comment Cancelar la respuesta